
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El presidente, Javier Milei, encara este jueves su primer viaje a un país sudamericano. Se trata de Chile, a donde arribará luego de una visita a Vaca Muerta. No obstante, no será recibido por su par chileno, Gabriel Boric.
País07/08/2024El presidente, Javier Milei, encara este jueves su primer viaje a un país sudamericano. Se trata de Chile, a donde arribará luego de una visita a Vaca Muerta. No obstante, no será recibido por su par chileno, Gabriel Boric.
Está previsto que el jefe de Estado arribe al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez pasadas las 14, junto a una comitiva conformada por la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. En tanto, a las 19 participará de un acto conmemorativo de Gas Andes, donde brindará un discurso para luego regresar a Buenos Aires,
Pese a las versiones cruzadas sobre la posibilidad de una reunión con Boric, fuentes oficiales confirmaron a este medio que el encuentro no se producirá. Las diferencias ideológicas entre ambos son abismales. Según pudo reconstruir Ámbito, el gobierno de Chile rechazó por "cuestiones de agenda" un encuentro oficial en el Palacio de La Moneda.
Es la primera vez que el presidente argentino visitará Chile desde que asumió el poder en diciembre pasado en una ceremonia de investidura a la que acudió Boric, a diferencia de otros líderes progresistas de la región, como el colombiano Gustavo Petro o el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a los que Milei cuestionó públicamente.
En esa ocasión, Boric afirmó: “El pueblo chileno con el pueblo argentino son pueblos hermanos, por lo tanto, mi deber como presidente de la República es que, independiente de las diferencias políticas que sin lugar a duda existen entre el presidente electo y el Gobierno de ejercicio en Chile, nuestros pueblos y nuestros países tengan relaciones de Estado con altura de miras”.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.