“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física

La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.

RÍO GRANDE15/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Sebástian Bendaña

En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, confirmó una noticia muy esperada: a partir de 2026, Ushuaia contará con la carrera universitaria de Profesorado en Educación Física, dictada por el Instituto Universitario River Plate (IURP).

“Nosotros ya hace cuatro años tenemos un convenio con la Universidad River Plate. Hoy hay cursando 300 personas de toda la provincia lo que es Educación Física, una carrera universitaria con título de grado, y ya tenemos alumnos en una etapa avanzada, cursando el tercer año. Si todo sale bien, el año que viene podrían estar recibiéndose”, explicó Bendaña.

El funcionario detalló que, tras gestiones conjuntas entre el municipio de Río Grande y el IURP, se logró extender la oferta académica a la capital provincial. “Venimos teniendo muchos chicos que estudian desde Ushuaia y una demanda muy importante. Lo hemos podido concretar y hoy vamos a hacer la primera charla informativa con el lanzamiento oficial de las inscripciones para comenzar en 2026 el profesorado de Educación Física en la capital”, destacó.

La presentación se realizará hoy a las 19 horas en Maipú 823, donde participarán representantes del Instituto Universitario y del área de Deportes del municipio. “Va a haber gente del URP para poder sacarse todas las dudas. Esto es la carrera empezada desde cero, tal cual la tenemos en Río Grande. Las materias teóricas serán remotas y las prácticas se harán en un gimnasio de Ushuaia que se designará en los próximos días”, precisó.

Bendaña aclaró que los alumnos que ya están cursando en Río Grande y se encuentran en etapas avanzadas deberán continuar allí. “Vamos a abrir en Ushuaia el primer año de cursada, y tenemos chicos que ya están en tercero. Igualmente, a quienes son de Ushuaia y estudian acá les hemos dado la posibilidad de quedarse sin costo en el albergue municipal y de acceder a becas para compensar el viaje”, indicó.

Sobre la duración, explicó que “es una carrera de grado con título universitario, de cuatro años y medio de cursada, con prácticas que comienzan en el tercer año”. Además, destacó la salida laboral que ofrece la formación: “Hoy el profesor de educación física tiene una salida laboral mucho más amplia. Puede trabajar en el municipio, en el gobierno, en clubes, gimnasios, fábricas, empresas petroleras o como personal trainer”.

Finalmente, Bendaña invitó a la comunidad a participar de la presentación oficial. “Para todos aquellos interesados los invito hoy, en Maipú 823, a partir de las 19. Vamos a estar evacuando dudas y presentando oficialmente lo que será la carrera de Educación Física en Ushuaia”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica