Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.

RÍO GRANDE15/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Cancer de mama

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria del Municipio de Río Grande, doctora Natalia Vassel, encabezó una charla en la sede de APA destinada a reforzar la prevención del cáncer de mama.

En diálogo con la prensa, la profesional explicó que “dentro de las actividades que hemos organizado por el Mes Rosa, organizamos una charla donde la doctora Fanny Urquizo está brindando información sobre el tema más importante, que es la prevención del cáncer de mama”.

Vassel subrayó que el control ginecológico anual es esencial para todas las mujeres. “El cáncer de mama es el principal cáncer en la mujer y, si no es detectado a tiempo, tiene alta mortalidad. Por eso tenemos que tener una mirada preventiva, saber cuándo consultar, qué chequeos hacer y cómo cuidarse en casa con el autoexamen”, señaló.

Consultada sobre la importancia de la detección temprana, la doctora remarcó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse. Hoy por hoy las tecnologías diagnósticas y los tratamientos han avanzado tanto que logran una alta tasa de curación. Pero si es detectado tardíamente, lamentablemente el pronóstico es mucho peor”.

En ese sentido, sostuvo que “en la atención primaria es primordial la prevención, la promoción y la educación. Es importante que las mujeres consulten al ginecólogo al menos una vez al año”.

Además, recordó que el municipio cuenta con cuatro centros de atención primaria con servicio de ginecología y convocó a las vecinas a realizar sus controles: “Invitamos a la población femenina a acercarse para su control anual”.

La profesional también detalló algunos factores de riesgo: “Hay causas modificables, como el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación o la obesidad, que favorecen el desarrollo del cáncer. También hay factores no modificables, como la edad o el antecedente familiar, por lo que recomendamos controles desde los 35 años en esos casos”.

Finalmente, Vassel destacó el valor de la concientización comunitaria: “Vamos a visibilizar el tema saliendo a las calles de Río Grande con una caminata simbólica, mostrando nuestra unidad y llevando la bandera de la prevención a todos lados”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica