
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria indicó que solo pagarán el impuesto quienes tengan ingresos superiores a quince Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
PAÍS11/09/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto este lunes por la tarde, donde dio detalles sobre el nuevo piso del impuesto a las Ganancias. "Era vergonzoso que los trabajadores paguen este impuesto", comenzó diciendo y remarcó la importancia de "que los trabajadores no pierdan su esfuerzo en ganancias".
En esa misma línea, Massa sostuvo: "Mi presidencia estará marcada por la recuperación del salario y el ingreso en la Argentina. Cuando uno tiene una convicción, tiene que predicar con el ejemplo".
"Como hace 10 años que vengo planteando y buscando formas para eliminar el impuesto a las Ganancias, para que menos trabajadores paguen impuestos a las Ganancias, es que hemos tomado además la decisión por decreto de impulsar desde el 1º de octubre un mínimo no imponible de $1.770.000", sostuvo el candidato de Unión por la Patria.
Y completó: "En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegio o beneficiarios por ser directores de compañías de altos ingresos pagando el impuesto a las Ganancias. Los trabajadores, su salario, sus horas extras, sus viáticos, no pagan más impuesto a las Ganancias".
"Quisiera transmitirles una convicción. Para mí, el salario no es ganancia: el salario es remuneración. Es el pago por el trabajo y el esfuerzo que hace cada trabajador a lo largo del día, de su semana, del mes. De alguna manera era vergonzoso que en un país donde promovemos el trabajo, los trabajadores paguen ganancias", amplió.
Sobre este aspecto, anunció que "decidimos enviar al Congreso una ley que elimina la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina".
Massa, además, lanzó un dardo a la oposición. "Esperamos que tal como dijeron en las redes la semana pasada, aquellos opositores que hoy no nos permiten cobrarles impuestos a quienes tienen su plata en el extranjero al menos se dignen a aceptar que los trabajadores y las trabajadoras argentinas no paguen más el Impuesto a las Ganancias".
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.