
Javier Milei recibió en la Casa Rosada al equipo argentino campeón del CanSat 2025, el mundial aeroespacial
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Este lunes, La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica informó la prohibición de comercialización y distribución de un relleno dérmico con ácido hialurónico.
PAÍS04/09/2023A través del Boletín Oficial, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) dio a conocer la prohibición de comercialización y distribución, en todo el territorio naiconal, de un producto utilizado en los centros de estética.
Se trata de una marca de ácido hialurónico utilizado normalmente en el relleno y contorneado de labios y pómulos así como para alisar la frente y marcas cutáneas, entre otras prácticas. La decisión surge como resultado de la investigación realizada por la Dirección Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DVPS) en el centro de estética Dr. Franco Gomez, en Palermo.
El informe de Anmat explicita que "en dicha inspección se realizó un control visual sobre los productos médicos en stock y se retiró la siguiente unidad para posterior verificación, identificada como: Hydroiam cross linked hyaluronic acid dermal filler – LOTE 230221 – 10 ML DERM LIDO", fabricada por la empresa china Jinan Medicine y con fecha de vencimiento en enero de 2025.
Se detalla, a la vez, que "dentro del estuche existe una cuna plástica con una jeringa prellenada y dos agujas. Esa cuna posee un rótulo que indica Hydroiam Hyaluronic acid gel – whit lido – 10 ml Derm – lot 230221 – vto 202501 – GRANDWILL MEDICAL–" y explicita, además, que "no se observan datos de importador responsable en la Argentina".
A partir de dicha investigación, la Dirección de Gestión de Información Técnica informó en mayo que "no constan, para el producto HYDROIAM – CROSS – LINKED HYALURONIC ACID DERMAL FILLER, antecedentes de inscripción en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica según los registros con los que cuenta al momento de la consulta".
Por ello y "a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, toda vez que se trata de un producto médico sin registro del que se desconocen sus condiciones de elaboración/fabricación", la DVPS sugirió:
Prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los lotes y presentaciones del producto identificado como: Hydroiam cross linked hyaluronic acid dermal filler fabricado por Jinan Medicine Valley sin datos de importador o responsable en la República Argentina, hasta tanto obtenga sus correspondientes autorizaciones.
Informar la medida al Ministerio de Salud de la Nación, a sus efectos.
A raíz de esto, Anmat dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución, en todo el territorio nacional, "de todos lotes y presentaciones del producto identificado como: Hydroiam cross linked hyaluronic acid dermal filler fabricado por Jinan Medicine Valley - China. Sin datos de importador o responsable en la República Argentina”, hasta tanto obtenga sus correspondientes autorizaciones".
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La gestión libertaria avanza en la desregulación y simplificación para agilizar la obtención del permiso de portación. El trámite se hará exclusivamente por MiRenar.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.