
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
La gestión libertaria avanza en la desregulación y simplificación para agilizar la obtención del permiso de portación. El trámite se hará exclusivamente por MiRenar.
PAÍS16/07/2025El Gobierno autorizó - a través del Registro Nacional de Armas - la implementación del "CLU Digital", un nuevo trámite que permitirá a los ciudadanos gestionar, de manera totalmente virtual, la credencial de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, civil condicional y materiales de uso especial. Dicho trámite será gestionado exclusivamente a través de la plataforma "MiRenar".
La medida fue oficializada a través de la publicación de la Resolución 3/2025 en el Boletín Oficial de la fecha, con la firma del titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Juan Pablo Allan.
La simplificación para ser usuario legítimo de armas
En los considerandos de la medida, el Gobierno de Javier Milei detalló: "El Estado Nacional viene desarrollando un proceso de simplificación administrativa permanente en lo que respecta a la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas que facilitan la vinculación y las transformaciones entre los distintos organismos que la componen, pero principalmente con los ciudadanos".
Según detallaron desde la gestión libertaria, el trámite en el CLU Digital deberá realizarse únicamente a través de la plataforma MiRenar o, eventualmente, por alguna que la reemplace.
La tasa a pagar para acceder al trámite será equivalente a la establecida para la diligencia urgente de la credencial física, según el valor vigente en Unidades ANMAC. También se detalló que las disposiciones previas que regulan la modalidad presencial seguirán vigentes para casos especiales o no contempladosen la vía digital.
La nueva modalidad para obtener el Certificado de Legítimo Usuario (CLU) Digital establece una serie de requisitos obligatorios para quienes deseen iniciar el proceso, según lo detalla el anexo de la resolución oficial.
Qué requisitos exige el CLU Digital
Entre las condiciones excluyentes figuran:
Quiénes no podrán acceder al nuevo trámite digital
Por otro lado, existen ciertas restricciones que impiden el inicio del trámite. No podrán acceder quienes:
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.