
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
PAÍS16/07/2025El presidente Javier Milei recibió este miércoles en la Casa Rosada al equipo argentino que ganó el CanSat 2025, que es la competencia internacional de Ingeniería Aeroespacial organizada por la American Astronautical Society (AAS) con respaldo de la agencia espacial de los Estados Unidos, la NASA.
Tras la reunión en el Salón de la Ciencia Argentina el Presidente invitó a los homenajeados a asomarse al balcón de la Casa Rosada para mostrar su dispositivo, que puede cumplir misiones como recoger datos de la atmósfera y volver a la superficie terrestre de manera controlada.
El grupo campeón del CanSat 2025 está formado por diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), quienes participaron en junio de este año del certamen en Virginia, Estados Unidos, donde se enfrentaron a las creaciones de equipos de 40 universidades del mundo.
Desde el ITBA informaron que a lo largo de más de seis meses de trabajo diseñaron, ensamblaron, programaron y testearon un satélite capaz de realizar un descenso controlado desde 700 metros de altura.
Además, el dispositivo ganador puede medir variables ambientales (como presión, temperatura, humedad); capturar y transmitir video en tiempo real y mantener comunicación con la estación terrestre mediante radiofrecuencia.
En el encuentro estuvieron presentes Juan Agustín Martínez Haarth (Bioingeniería), Thomas Agustín Marthi (Mecánica), Micaela Soledad Perillo (Informática), Ezequiel Bolzicco (Mecánica), Santiago Bolzicco (Industrial), Rafael Dalzotto (Electrónica), Daniela Agustina Maradei Lavalle (Mecánica), Federico Agustín Pilotto (Mecánica), Santino Agosti (Ingeniería Electrónica), Emanuel Albornoz (Ingeniería Electrónica) y Lautaro Capasso.
También acompañó al Presidente su vocero, Manuel Adorni, otro "tecno entusiasta" como su jefe político.
Qué es un CanSat
El nombre es una mezcla entre "can", que significa "lata" en inglés, y la palabra "satélite", aunque no es uno en el sentido más estricto del término porque no entran en órbita alrededor de la Tierra.
En vez se trata de pequeños dispositivos autónomos (de ahí lo de "lata") que alcanzan una altura importante sin perder la comunicación con su base, y con los que se pueden medir valores atmosféricos, transmitir datos. Para volver al suelo tras cumplir su misión se usa un paracaídas.
Los proyectos de diseño, construcción y lanzamiento de los "CanSat" sirven como introducción a la tecnología espacial a bajo costo.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La gestión libertaria avanza en la desregulación y simplificación para agilizar la obtención del permiso de portación. El trámite se hará exclusivamente por MiRenar.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.