
Preocupa la caída en la vacunación y el avance de enfermedades prevenibles
El Dr. Rubén Rafael advirtió sobre el retroceso en la cobertura de vacunas y sus consecuencias sanitarias.
La paritaria 2022 se logró adelantar en tres meses y el acuerdo salarial se cerró en un 45% dividido en seis meses, más una suma no remunerativa que se pagará en tres veces.
TIERRA DEL FUEGO20/05/2022
19640 Noticias
Luego del paro de 24 horas que protagonizó la dirigencia de SOIVA en la provincia, lograron adelantar la paritaria 2022 en tres meses y llegaron a un acuerdo con las empresas del sector.
El acuerdo es de un 25% retroactivo al mes de abril, 16% en julio y un 4% a los básico en octubre. El mismo incluye el pago de una suma no remunerativa de 33 mil pesos que se pagará en tres cuotas de 11 mil, los meses de abril, mayo y junio.
Por otro lado desde el gremio se confirmó el adelantamiento de la paritaria 2022 en tres meses, antes era de julio a julio, este año será de abril a abril.
El acuerdo de esta primera parte del año ya se firmó y en los próximos días se pagará el 25% retroactivo al mes de abril.

El Dr. Rubén Rafael advirtió sobre el retroceso en la cobertura de vacunas y sus consecuencias sanitarias.

El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.