Encuesta: La Libertad Avanza primero, Fuerza Patria segundo y Defendamos Tierra del Fuego

Según un relevamiento de Vox Populi Estrategia & Comunicación, La Libertad Avanza lidera con 34/35%, seguido por Fuerza Patria con 21/22% y Defendamos Tierra del Fuego con 11/12%. La división del peronismo reconfigura el escenario provincial.

En diálogo con FM Master’s, el politólogo y titular de Vox Populi Estrategia & Comunicación, Luis Castelli, analizó el clima electoral de cara a las elecciones de octubre, tanto en Tierra del Fuego como a nivel nacional. Afirmó que la polarización responde a una tendencia global impulsada por la ansiedad del electorado y que las elecciones en  Buenos Aires son una apuesta estratégica del oficialismo. Además, brindó datos preliminares sobre intención de voto, advirtió sobre el impacto de la división del peronismo y destacó que un 70% de los fueguinos votará pensando en castigar o premiar al gobierno nacional.

En primer lugar, Castelli contextualizó el fenómeno de la polarización al señalar "es un proceso que se está dando en términos generales en toda la Argentina, en varios países de Latinoamérica y en varios países del mundo. Es un fenómeno que va creciendo, que tiene que ver con la incertidumbre, pero también con las ansiedades del electorado”. Según el politólogo, los oficialismos en América Latina vienen perdiendo frente a la oposición, reflejando una tendencia de cambio estructural en los votantes.

En relación a la estrategia electoral en Buenos Aires, explicó "la apuesta que hizo el gobernador Kicillof de adelantar las elecciones tiene que ver con la posibilidad de que jueguen territorialmente los intendentes, sobre todo del conurbano”. Para Castelli, se trata de una jugada clave que, si resulta exitosa, posicionará al gobernador con fuerza dentro del peronismo nacional.

Al referirse al panorama en Tierra del Fuego, fue contundente "la división del peronismo favorece a La Libertad Avanza”, y detalló "tenemos datos preliminares donde La Libertad Avanza está en un 34/35%, Fuerza Patria en un 21/22%, la Defendamos Tierra del Fuego en un 11/12% y luego recién aparece Provincias Unidas con un 6%”.

Además, confirmó que el electorado local tiene una mirada claramente nacionalizada "el 65/70% de la población va a votar para premiar o castigar al gobierno nacional”.

A su vez, alertó sobre el ausentismo y su impacto desigual "se nota claramente una disminución en la asistencia electoral. Eso va a ser un factor importante y puede afectar más a ciertos actores que no tienen aparato”. Además, subrayó que “los partidos que tienen los aparatos gubernamentales corren con cierta ventaja” en este contexto de menor participación.

Por último, Castelli relativizó el rol predictivo de las encuestas "el 30 a 35% de la gente define su voto en las últimas 48 horas. Entonces no hay encuesta que valga en términos predictivos”, aunque recalcó su utilidad estratégica "si no se sabe el posicionamiento inicial y cómo ha evolucionado una campaña, es difícil posicionarse en discurso, agenda pública y recursos”, cerró el politólogo.

Te puede interesar

"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"

Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública

La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.

“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián

La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.

El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.

Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global

El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.

Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.