Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública

La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.

El próximo martes 14 de octubre se llevará adelante la primera jornada del paro nacional docente de 48 horas, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y con adhesión del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

La medida incluye paro y movilización en todo el país, bajo la consigna “¡Basta de ajuste! En defensa de la educación pública”, y tiene como objetivo exigir respuestas urgentes al Gobierno nacional y a los gobiernos provinciales frente al deterioro salarial y presupuestario del sector educativo.

Reclamos centrales
Entre los principales puntos del reclamo se destacan:

  • La urgente convocatoria a paritarias provinciales y nacionales.
  • La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
  • La creación de un plan de desendeudamiento real para las familias docentes.
  • El aumento del presupuesto destinado a la educación pública.
  • Fondos para infraestructura escolar, becas y comedores.
  • La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de sumas adeudadas.
  • La defensa de los derechos previsionales y jubilatorios docentes.
  • El rechazo al desfinanciamiento en educación, ciencia y tecnología.


Movilizaciones en la provincia
En Tierra del Fuego, el SUTEF convoca a concentrar a las 11.30 horas en distintos puntos:

  • Escuela N°1, en Ushuaia.
  • Ministerio de Educación, en Río Grande.
  • Plaza Cívica, en Tolhuin.


La protesta continuará el miércoles 15 de octubre, con la segunda jornada del paro de 48 horas, en el marco de un reclamo nacional que busca visibilizar la situación crítica del sistema educativo argentino y exigir políticas que garanticen condiciones dignas de trabajo y enseñanza.

Te puede interesar

"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"

Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián

La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.

El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.

Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global

El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.

Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.

Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas

Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.