El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.

En diálogo con Radio Provincia, el Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, realizó un balance del Operativo Invierno 2025, que finalizó con resultados altamente positivos en las rutas de Tierra del Fuego.

“El balance fue positivo. Se logró una significativa reducción de siniestros y, durante todo el operativo, no tuvimos que lamentar víctimas fatales en las rutas nacionales entre mayo y septiembre”, destacó Gamarra.

El funcionario explicó que la presentación de los resultados se realizó en Tolhuin, con la participación de distintos organismos y el apoyo del Ejército Argentino. “Año a año se ven los resultados de fortalecer la prevención. Vamos por el buen camino, en base a los informes estadísticos y al trabajo conjunto de todas las instituciones comprometidas”, señaló.

Entre los datos más relevantes, Gamarra precisó que más del 60% de los incidentes viales correspondieron a vuelcos y salidas de calzada, principalmente durante julio, mes en el que se registra el mayor movimiento turístico. “También hemos notado un crecimiento de siniestros con vehículos livianos y utilitarios, lo que marca la necesidad de seguir trabajando en prevención”, indicó.

El director subrayó la importancia de la planificación y el uso de herramientas preventivas: “Nuestro objetivo, aunque parezca una fantasía, siempre es el cero. Y eso se logra con educación y prevención. Hoy cualquier vecino o turista puede acceder a alertas tempranas y consultar el estado de las rutas llamando al 103 o al 911, o ingresando a la página del Gobierno de la Provincia”.

Además, destacó el compromiso interinstitucional que permitió mantener las rutas transitables incluso en condiciones adversas. “La reducción de siniestros está directamente relacionada con el trabajo coordinado entre organismos. Personal de Vialidad Provincial, Manejo del Fuego y Parques Nacionales colaboraron activamente para despejar rutas, asistir vehículos varados y reportar condiciones de transitabilidad”, explicó.

Gamarra también hizo hincapié en la conciencia al conducir bajo condiciones invernales. “El 40% de los siniestros fueron vuelcos, y muchos involucraron a conductores no habituados a circular con nieve o escarcha. Por eso insistimos en evitar la circulación nocturna y atender las alertas por viento o hielo negro”, remarcó.

Con el operativo invierno concluido, ya comenzó la planificación del Operativo Verano 2025. “Estamos trabajando en recomendaciones para turistas y residentes, especialmente sobre la prohibición de hacer fuego en zonas no habilitadas, la disposición de residuos y la seguridad en motorhomes. La seguridad vial también está ligada al cuidado del medio ambiente”, expresó.

Finalmente, el funcionario informó que actualmente la Ruta Nacional N° 3 presenta condiciones normales, con calzada húmeda y bancos de niebla en algunos sectores. “Recomendamos transitar con precaución, a velocidad moderada y evitando maniobras bruscas. La seguridad vial es una responsabilidad de todos y va de la mano de la educación para transformar la actual inseguridad que vivimos”, concluyó.

Te puede interesar

"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"

Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública

La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.

“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián

La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.

Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global

El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.

Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.

Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas

Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.