"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"

Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos.

“Este 26 de octubre, cuando dupliquemos nuestros Diputados y tripliquemos nuestros Senadores de La Libertad Avanza, vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez, y para siempre”, aseguró Agustín Coto. Y remarcó que “no hay Tierra del Fuego viable sin Argentina viable: Si no tenemos reforma laboral, en nuestra provincia no hay laburo; si no tenemos una reforma fiscal, acá no hay inversión”.

El Candidato a Senador apuntó que “toda la narrativa absurda que quieren instalar las dos versiones de kirchnerismo en nuestra provincia, tiene el único fin de conseguir alguna banca para sumarse al bloque dirigido por su jefa presa y hacer lo que les dice”; y afirmó que “mientras piensan en su interna kirchnerista, todos nosotros estamos trabajando por la transformación definitiva de la Argentina, con la convicción de no retroceder y de saber que este enorme esfuerzo vale la pena para salir del pozo donde nos dejaron. Somos una mayoría silenciosa, y eso les preocupa”.

Durante el encuentro, con la presencia del diputado Santiago Pauli y la legisladora Natalia Gracianía, Agustín Coto remarcó que “La Libertad Avanza va a seguir construyendo este proyecto, con más Senadores y Diputados para respaldar las reformas profundas que necesita el país, sobre bases sólidas. Hacemos lo que hay que hacer por la República Argentina, por Tierra del Fuego”, sostuvo.

Por su parte la candidata a Senadora, Belén Monte de Oca, destacó la participación de los vecinos “en esta hazaña que comenzó hace pocos años, cuando algunos todavía pensaban que era imposible enfrentar al kirchnerismo” y valoró “el coraje de todos ustedes por ponerse esta batalla al hombro, por ser los protagonistas de la transformación definitiva de la Argentina”.

Belén Monte de Oca remarcó que el 26 de octubre tendremos “las elecciones más importantes de los últimos 50 años, porque vamos a decidir qué país queremos, si el kichnerismo o la Libertad de los argentinos”; y subrayó la importancia de “sumar Senadores y Diputados de La Libertad Avanza en el Congreso para consolidar los cambios profundos que la Argentina necesita”.

La Candidata a Senadora apuntó que “el kichnerismo está desesperado por volver al pasado. Lo vemos todos, con un Congreso en contra que no solamente no acompaña los proyectos de La Libertad Avanza sino que todas sus propuestas están pensadas únicamente para desestabilizar al Presidente; no tienen otras ideas ni las van a tener”; y para finalizar aseguró que “la salida de la Argentina no es Ezeiza. Nuestros sobrinos, hijos y nietos tienen que vivir en este país, donde puedan progresar en libertad”.

El candidato a Diputado, Miguel Rodríguez, agradeció la presencia de los vecinos de Río Grande y observó que “este 26 de octubre, no se trata únicamente de elegir Senadores y Diputados, sino del modelo de país que queremos dejar para las futuras generaciones”. Agregó que “estamos transitando un cambio profundo, con mucho esfuerzo, y va a valer la pena. Estamos en el camino correcto por el país que nos merecemos, y no vamos a retroceder”.

En tanto Analía Fernandez, candidata a Diputada, valoró el trabajo que lleva adelante el equipo de La Libertad Avanza en toda la provincia, y destacó la implementación de la Boleta Única Papel por primera vez a nivel nacional. Finalmente llamó a “cuidar cada voto, por cada fueguino, por nuestro futuro”.

Te puede interesar

Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública

La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.

“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián

La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.

El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.

Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global

El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.

Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA

El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.

Tierra del Fuego logró un invierno sin víctimas fatales en las rutas

Pedro Franco, titular de Protección Civil de Tierra del Fuego, analizó los resultados del Operativo Invierno Seguro 2025, detalló estrategias de prevención y advirtió sobre el estado de la Ruta N° 3 de cara al verano.