SUTEF resolvió paro provincial y desobligaciones ante la falta de respuestas salariales
El Congreso Provincial de SUTEF decidió profundizar el plan de lucha con un paro de 24 horas y desobligaciones a partir de este martes.
El sector docente de Tierra del Fuego resolvió hoy continuar con su plan de lucha tras la última oferta salarial del Ejecutivo provincial, que definió un 3% de aumento para mayo sin avanzar en la discusión para junio. En una reunión virtual del Congreso Provincial de SUTEF, se votó por una serie de medidas de fuerza que incluyen un paro de 24 horas, desobligaciones internas y una movilización el 4 de junio.
A través de una consulta masiva en las instituciones de la provincia, la docencia fueguina mostró su descontento con la propuesta salarial del gobierno, que no contempla un aumento significativo para junio y pospone las discusiones hasta el 4 de julio. Ante este panorama, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de SUTEF resolvió realizar un paro de 24 horas este miércoles, con movilización hacia la mesa paritaria salarial. Además, el 3 de junio, todas las instituciones educativas tendrán desobligación interna y asamblea en todos los turnos.
Si el gobierno no presenta una propuesta salarial concreta durante la mesa de negociación, las medidas de fuerza se intensificarán con desobligaciones y más asambleas hasta el 6 de junio. En caso contrario, se convocará nuevamente a un Congreso Provincial para evaluar la respuesta gubernamental y los próximos pasos a seguir.
Te puede interesar
“Habíamos preparado nuestra presentación”, lamentó Devita tras la fallida reunión en la Legislatura
El ministro de Economía, Francisco Devita, acudió a la Legislatura fueguina para presentar el Presupuesto 2026, pero la reunión no se concretó por ausencia de legisladores. El funcionario lamentó el hecho y adelantó las variables macro del proyecto.
Alejandra Man alertó por el “grave escenario” industrial en Tierra del Fuego: “Es peor de lo que esperábamos”
La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.
Semana Azul: Campaña Provincial de Salud Urológica Masculina en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande
La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.