Esta semana, el SUTEF realiza desobligaciones por falta de propuesta salarial

El SUTEF realiza desobligaciones esta semana en protesta por la falta de propuesta salarial del gobierno, con movilizaciones en toda la provincia.

Entre hoy y el viernes, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará a cabo desobligaciones en todas las ciudades de Tierra del Fuego. La medida responde a la falta de una nueva propuesta salarial por parte del gobierno provincial durante la última mesa de negociación. El SUTEF exige una mayor inversión en educación y mejores condiciones salariales, convocando a movilizaciones y asambleas a lo largo de la semana.

Este sábado 22 de marzo, el SUTEF realizó su Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, donde se discutieron los mandatos de los afiliados y se definió la agenda de acciones gremiales para esta semana, del 25 al 28 de marzo. En ese marco, el sindicato anunció una serie de desobligaciones en todos los turnos, con concentraciones en puntos estratégicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

La decisión de implementar estas medidas de fuerza se debe a la falta de respuesta del gobierno provincial, que no presentó una nueva propuesta salarial para los meses de febrero y marzo. "El gobierno debe invertir más en educación, las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del gobierno de la provincia", señalaron desde el sindicato.

La agenda gremial del SUTEF será la siguiente:

  • Martes 25/03: Desobligaciones internas en todos los turnos, con asambleas.

  • Miércoles 26/03:

    • Turno mañana: Desobligaciones territoriales.

    • Turno tarde: Desobligaciones con movilización, puntos de concentración en la Escuela nro. 1 de Ushuaia, Plaza Cívica de Tolhuin y San Martín y Belgrano en Río Grande.

    • Turno vespertino: Desobligaciones internas.

  • Jueves 27/03: Desobligaciones internas en todos los turnos.

  • Viernes 28/03:

    • Turno mañana y tarde: Desobligaciones con movilización en los mismos puntos de concentración.

Los horarios establecidos para las desobligaciones son los siguientes: turno mañana a las 10.45 hs, turno tarde a las 15.35 hs, y para el turno vespertino y escuelas de jornada completa, se aplicarán una vez cumplido el 50% de la jornada escolar.

El SUTEF también subrayó la importancia de defender la educación pública y los derechos salariales de los trabajadores de la educación. "Instamos a cada institución a organizar el plan de lucha. Unámonos y protagonizamos este plan hasta lograr nuestro objetivo de alcanzar el Salario Mínimo Vital y Móvil, tal como lo establece la ley", afirmó el sindicato en su resolución final.

En este contexto, el SUTEF continúa exigiendo una urgente ley de financiamiento integral para el sistema educativo y un aumento en la inversión pública en educación para garantizar mejores condiciones laborales y educativas en la provincia.

Te puede interesar

El Ministerio de Educación realizará una variedad de trayectos formativos para la comunidad docente

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, invita a la comunidad docente a sumarse a una serie de trayectos formativos que se llevarán adelante este mes de mayo.

Nueva encuesta de gobernadores: la imagen positiva de Melella supera el 50%

En la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública, el gobernador Gustavo Melella registra un 55,2% de imagen positiva, ubicándose entre los ocho gobernadores más valorados del país.

La venta de autos usados repuntó un 13,25% en Tierra del Fuego durante abril

En abril, la venta de autos usados en Tierra del Fuego creció un 13,25% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 846 unidades. Este repunte se refleja en un aumento generalizado en las ventas a nivel nacional.

La Caja de Previsión convoca a elecciones para renovar autoridades

La Caja de Previsión Social convocó a elecciones para renovar las autoridades del Directorio, con fecha tentativa el 7 de noviembre de 2025. Los afiliados activos y pasivos elegirán nuevos directores para cubrir el período 2026-2028.

Alberto Garófalo: "Las textiles de Tierra del Fuego están bien posicionadas frente a la importación"

El apoderado de CAFIN, destacó que las textiles fueguinas son competitivas en hilados y tejidos, pero advirtió sobre la incertidumbre por la falta de reglamentación del decreto 594.

Dachary advirtió sobre la pérdida de soberanía nacional: “El Presidente rifó nuestra política exterior”

Andrés Dachary, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional por su accionar en torno a las decisiones estratégicas en el Atlántico Sur, la cuestión Malvinas y el posible funcionamiento de un radar en Tolhuin.