Suspenden el cruce de barcaza en Primera Angostura por fuertes vientos
La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 07:10 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
A las 07:10hs de esta mañana, la firma Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA) comunicó la suspensión del servicio de cruce de barcaza en Primera Angostura debido a las alerta naranja que afecta a la región. A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la empresa informó sobre la interrupción de los cruces, lo que ha generado incertidumbre en los usuarios que necesitan utilizar este servicio.
Esta mañana, los cruces de barcaza en la zona de Primera Angostura fueron suspendidos debido a las inclemencias climáticas provocadas por fuertes vientos en la región. La firma TABSA, responsable de los servicios de transbordo, emitió un comunicado a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, donde explicó que la suspensión de los cruces se debió a las condiciones adversas del clima.
En su publicación, TABSA destacó que “los cruces en Primera Angostura se encuentran suspendidos por condiciones climáticas” y aseguró que cualquier novedad relacionada con la reanudación del servicio será informada oportunamente a los pasajeros.
Además, la empresa ofreció un canal de contacto para aquellos usuarios que necesiten más detalles, indicando que pueden escribir a la dirección de correo electrónico reservas@tabsa.cl para obtener información adicional.
La suspensión de los cruces de barcaza en esta zona genera una interrupción en la conectividad habitual de la región, afectando a quienes dependen de este medio de transporte. No obstante, se espera que los cruces se reanuden en cuanto las condiciones del tiempo lo permitan y se garantice la seguridad tanto de los pasajeros como de la tripulación.
Por el momento, TABSA continúa monitoreando la situación climática y ha asegurado que mantendrá a los usuarios informados sobre cualquier cambio o actualización importante.
Te puede interesar
Cayó un 50% la natalidad en Tierra del Fuego
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
Comienza el debate legislativo sobre el financiamiento educativo en Tierra del Fuego
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
Últimos 9 días para postularse al concurso TDF Innova 2025
El Ministerio de Producción y Ambiente y la Agencia de Innovación, invita a líderes emprendedores e investigadores de la provincia a participar del concurso TDF Innova 2025.
"No entendemos por qué el oficialismo propone una ley de emergencia ahora", señaló Agustín Coto
Agustín Coto, legislador provincial por el bloque de La Libertad Avanza, criticó duramente el proyecto de emergencia presentado por el oficialismo para OSEF, señalando que el problema de fondo es económico y no sólo de gestión.
Más de 2.300 estudiantes de la provincia prometieron lealtad a la Constitución Nacional
A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año.
“El régimen fueguino es un modelo de competitividad, no un gasto”
Así lo manifestó José Luis Alonso, CEO de Mirgor, quien defendió el régimen de Tierra del Fuego y denunció el desconocimiento que afecta tanto a la industria como a la soberanía nacional.