Más de 2.300 estudiantes de la provincia prometieron lealtad a la Constitución Nacional

A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año.

A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.

En ese marco, más de dos mil trescientos estudiantes de los terceros años de los colegios secundarios tanto públicos como privados de la provincia realizaron la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional en sus instituciones educativas.

El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, señaló que “es un día muy importante para todos los ciudadanos y nuestros estudiantes de los terceros años, quienes no solamente prometen defender la Constitución, sino conocerla y hacer valer los derechos, deberes y garantías”.

“Como ciudadanos reafirmamos nuestra soberanía por un lado y la defensa de nuestros derechos por otro, sobre todo, el derecho a la educación”, remarcó.

Cabe señalar que en la provincia la promesa se realiza desde el año 2022. En las semanas previas y las siguientes, docentes y estudiantes trabajan la importancia de defender y respetar los derechos y deberes que la Constitución les otorga como ciudadanos, siendo parte importante de la educación cívica en Argentina, ayudando a fomentar la participación ciudadana.

Te puede interesar

“Defender la soberanía es habitar y trabajar en Tierra del Fuego”, afirmó Ana Paula Cejas

La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora nacional, Ana Paula Cejas, cuestionó el deterioro de la Ruta Nacional N°3 y las políticas del Gobierno nacional, defendió la necesidad de invertir en empleo, vivienda e infraestructura, y remarcó que la soberanía se garantiza con presencia real de los fueguinos en el territorio.

Federico Runín: “Necesitamos frenar el ajuste y defender los derechos de Tierra del Fuego en el Congreso”

El concejal de Forja y candidato a senador por el Frente Fuerza Patria, Federico Runín, analizó la campaña electoral, el encuentro con Guillermo Moreno y el difícil contexto económico y social que atraviesa la provincia de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Francisco Devita: “Buscamos aliviar el peso de la deuda sobre el salario”

Así lo afirmó el ministro Francisco Devita al anunciar un plan provincial de refinanciamiento para estatales con deudas en mora. El crédito se otorgará a través del Banco de Tierra del Fuego con una tasa subsidiada.

Tierra del Fuego vota con Boleta Única: guía práctica para el 26 de octubre

Paula Bassanetti brindó detalles clave para votar correctamente con el nuevo sistema: “No hay boletas partidarias ni sobre. El elector recibe una única boleta y la marca con una lapicera.”

Raúl Von der Thusen: “La gente definirá su voto en base a propuestas y no a partidos”

El legislador de Tierra del Fuego remarcó que en la campaña electoral se observa una carencia de proyectos concretos y aseguró que los fueguinos esperan propuestas claras para decidir a quién acompañar en las urnas.

Informe revela fuerte rechazo a una base militar de Estados Unidos en Tierra del Fuego

Según los resultados, el 71,5% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con la cesión de territorio para un enclave estadounidense, mientras que apenas un 21% se mostró a favor y un 7,5% respondió no saber.