Más de 2.300 estudiantes de la provincia prometieron lealtad a la Constitución Nacional
A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año.
A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, en ocasión del Día de la Constitución Nacional.
En ese marco, más de dos mil trescientos estudiantes de los terceros años de los colegios secundarios tanto públicos como privados de la provincia realizaron la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional en sus instituciones educativas.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, señaló que “es un día muy importante para todos los ciudadanos y nuestros estudiantes de los terceros años, quienes no solamente prometen defender la Constitución, sino conocerla y hacer valer los derechos, deberes y garantías”.
“Como ciudadanos reafirmamos nuestra soberanía por un lado y la defensa de nuestros derechos por otro, sobre todo, el derecho a la educación”, remarcó.
Cabe señalar que en la provincia la promesa se realiza desde el año 2022. En las semanas previas y las siguientes, docentes y estudiantes trabajan la importancia de defender y respetar los derechos y deberes que la Constitución les otorga como ciudadanos, siendo parte importante de la educación cívica en Argentina, ayudando a fomentar la participación ciudadana.
Te puede interesar
"No entendemos por qué el oficialismo propone una ley de emergencia ahora", señaló Agustín Coto
Agustín Coto, legislador provincial por el bloque de La Libertad Avanza, criticó duramente el proyecto de emergencia presentado por el oficialismo para OSEF, señalando que el problema de fondo es económico y no sólo de gestión.
“El régimen fueguino es un modelo de competitividad, no un gasto”
Así lo manifestó José Luis Alonso, CEO de Mirgor, quien defendió el régimen de Tierra del Fuego y denunció el desconocimiento que afecta tanto a la industria como a la soberanía nacional.
La editora cultural de TDF participa de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
Tierra del Fuego participa de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se realiza hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural.
Pablo Blanco cuestionó el discurso del odio y apuntó contra los radicales que apoyan a La Libertad Avanza
En diálogo con FM Del Pueblo, el senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, se refirió a los discursos de odio que, según él, se han instalado en la política nacional y criticó duramente las actitudes del oficialismo y de ciertos sectores dentro de su propio partido.
Judit Di Giglio: “Ya está circulando el virus de la gripe, es importante vacunarse”
En diálogo con FM Del Pueblo, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, brindó detalles sobre las acciones que lleva adelante el sistema sanitario en el marco de la temporada invernal, con eje en la campaña de vacunación antigripal, la entrega de vitamina D y el refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Se abren las inscripciones a las Becas Académicas provinciales 2025
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.