“Defender la soberanía es habitar y trabajar en Tierra del Fuego”, afirmó Ana Paula Cejas
La secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a senadora nacional, Ana Paula Cejas, cuestionó el deterioro de la Ruta Nacional N°3 y las políticas del Gobierno nacional, defendió la necesidad de invertir en empleo, vivienda e infraestructura, y remarcó que la soberanía se garantiza con presencia real de los fueguinos en el territorio.
La Secretaria de Gobierno de Tolhuin y candidata a Senadora nacional por Defendamos Tierra del Fuego, hizo hincapié en que la defensa de la soberanía nacional no se limita a los símbolos ni a los actos protocolares, sino que se construye todos los días con políticas concretas que garanticen la presencia de los fueguinos en el territorio.
Cejas críticó a la gestión nacional por el deterioro de la Ruta Nacional N°3, la única vía terrestre que conecta a Tierra del Fuego con el continente. “Nunca, desde que yo vivo en Tierra del Fuego, llegué en el año 1999, jamás la vi así en este estado. Responsabilidad del Estado nacional”, afirmó, señalando que la falta de inversión en infraestructura compromete la logística y, por lo tanto, la soberanía provincial.
La candidata también se refirió al impacto económico de las decisiones del Gobierno nacional sobre la industria, el comercio y el turismo, que atraviesan una caída del consumo y pérdida de empleos en las tres ciudades fueguinas.
Recordó además que en gestiones anteriores se habían implementado programas como el Procrear, que no solo dieron acceso a la vivienda sino que también dinamizaron la economía local y generaron puestos de trabajo. “La vivienda es un derecho fundamental, y políticas como esas tienen un efecto multiplicador en Tolhuin y en toda la provincia”, subrayó.
El mensaje se extendió hacia una mirada más amplia sobre la soberanía, vinculando el empleo y la política de vivienda con la presencia efectiva de la población en la provincia. “Todos los ciudadanos y ciudadanas que en algún momento elegimos venir a vivir a Tierra del Fuego o que nacieron en Tierra del Fuego, están cumpliendo ese objetivo nacional de defender la soberanía”, sostuvo. En este sentido, apuntó a la responsabilidad de legisladores nacionales de garantizar presupuestos acordes a las características de la isla.
Finalmente Ana Paula Cejas remarcó la importancia estratégica de Tierra del Fuego en el mapa nacional e internacional. “Nuestra provincia no solo tiene a la Antártida y a las Islas Malvinas como parte de su territorio; también está el paso bioceánico, el gas, el petróleo y las reservas de agua dulce que despiertan el interés de potencias extranjeras. Por eso rechazamos todo tipo de ejercicios o bases militares de socios de quienes hoy siguen usurpando nuestras islas”, enfatizó.
Te puede interesar
Federico Runín: “Necesitamos frenar el ajuste y defender los derechos de Tierra del Fuego en el Congreso”
El concejal de Forja y candidato a senador por el Frente Fuerza Patria, Federico Runín, analizó la campaña electoral, el encuentro con Guillermo Moreno y el difícil contexto económico y social que atraviesa la provincia de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Francisco Devita: “Buscamos aliviar el peso de la deuda sobre el salario”
Así lo afirmó el ministro Francisco Devita al anunciar un plan provincial de refinanciamiento para estatales con deudas en mora. El crédito se otorgará a través del Banco de Tierra del Fuego con una tasa subsidiada.
Tierra del Fuego vota con Boleta Única: guía práctica para el 26 de octubre
Paula Bassanetti brindó detalles clave para votar correctamente con el nuevo sistema: “No hay boletas partidarias ni sobre. El elector recibe una única boleta y la marca con una lapicera.”
Raúl Von der Thusen: “La gente definirá su voto en base a propuestas y no a partidos”
El legislador de Tierra del Fuego remarcó que en la campaña electoral se observa una carencia de proyectos concretos y aseguró que los fueguinos esperan propuestas claras para decidir a quién acompañar en las urnas.
Informe revela fuerte rechazo a una base militar de Estados Unidos en Tierra del Fuego
Según los resultados, el 71,5% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con la cesión de territorio para un enclave estadounidense, mientras que apenas un 21% se mostró a favor y un 7,5% respondió no saber.
Volar S.A. HeliUshuaia impulsa la conectividad patagónica con apoyo del FAMP
La empresa fueguina Volar S.A. HeliUshuaia adquirió un avión de última tecnología para vuelos a la Antártida y otras localidades de Tierra del Fuego, con el respaldo del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).