Volar S.A. HeliUshuaia impulsa la conectividad patagónica con apoyo del FAMP

La empresa fueguina Volar S.A. HeliUshuaia adquirió un avión de última tecnología para vuelos a la Antártida y otras localidades de Tierra del Fuego, con el respaldo del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).

Osvaldo Mella, propietario de Volar S.A. HeliUshuaia, anunció la incorporación de un nuevo avión B200, con capacidad para ocho pasajeros y apto para aterrizar en pistas de tierra o asfalto. La aeronave permitirá conectar distintos puntos de la provincia y la Antártida, potenciando la conectividad patagónica y ofreciendo posibilidades de vuelos sanitarios de alta complejidad.

Durante su participación en el programa Buscando el Equilibrio por Radio Provincia, Mella destacó la trayectoria de Oscar Valls como pionero en la conectividad de la región y explicó que la empresa, con 18 años de experiencia en turismo con helicópteros, buscó ampliar su alcance hacia la conectividad aérea regional y antártica.

En este proceso, la ayuda del FAMP fue clave. Mella explicó: “Presentamos un proyecto ante el FAMP y nos apoyó con una parte de la inversión que hicimos en el avión, por eso pudimos llegar a un avión de última tecnología. Nos faltaban un par de escalones y el FAMP nos ayudó con eso”. Además, resaltó la eficiencia y rapidez del organismo para acompañar a los empresarios fueguinos en proyectos estratégicos.

Gracias a este apoyo, Volar S.A. HeliUshuaia podrá ofrecer vuelos a Tolhuin, Marambio y otras localidades, fortaleciendo el desarrollo turístico y la conectividad sanitaria de la provincia. La inversión también abre la puerta a la ejecución de proyectos innovadores que promueven la matriz productiva fueguina y la proyección de Tierra del Fuego como un polo estratégico en la Patagonia.

Agustín Coto confirmó avances del FAMP y adelantó nuevos anuncios para la próxima semana

Te puede interesar

Raúl Von der Thusen: “La gente definirá su voto en base a propuestas y no a partidos”

El legislador de Tierra del Fuego remarcó que en la campaña electoral se observa una carencia de proyectos concretos y aseguró que los fueguinos esperan propuestas claras para decidir a quién acompañar en las urnas.

Informe revela fuerte rechazo a una base militar de Estados Unidos en Tierra del Fuego

Según los resultados, el 71,5% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con la cesión de territorio para un enclave estadounidense, mientras que apenas un 21% se mostró a favor y un 7,5% respondió no saber.

Gastón Díaz: "Nuestra garantía es justamente nuestra gestión"

Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, presentó sus ejes de campaña basados en energía, industria, turismo y soberanía. Además adelantó proyectos vinculados a tarifas aéreas, programas nacionales y desarrollo productivo.

Pablo Daniel Blanco cuestionó a Federico Sturzenegger por omitir a Malvinas y la Antártida en un mapa oficial

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas criticó duramente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado por excluir a las Islas Malvinas y a la Antártida Argentina en una publicación sobre el DNU 70/23, y lo acusó de “destruir el Estado”.

Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita

El candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego presentó un proyecto que propone financiar los Juegos Evita con un aporte del 0,5% sobre entradas de eventos deportivos profesionales, para garantizar la participación equitativa de todas las delegaciones del país.

“Ya no hablamos de simples baches, sino de cráteres”, alertó Gamarra sobre el estado de la Ruta N° 3

El director provincial de Seguridad Vial alertó sobre el grave estado de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos y sectores peligrosos que ponen en riesgo a conductores y transportistas.