Pablo Daniel Blanco cuestionó a Federico Sturzenegger por omitir a Malvinas y la Antártida en un mapa oficial

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas criticó duramente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado por excluir a las Islas Malvinas y a la Antártida Argentina en una publicación sobre el DNU 70/23, y lo acusó de “destruir el Estado”.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, cuestionó duramente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, luego de que en una publicación en la red “X” sobre el DNU 70/23 omitiera incluir en el mapa de la República Argentina a las Islas Malvinas y a la Antártida Argentina.

“No es la primera vez que esto ocurre en publicaciones de funcionarios gubernamentales y me parece inaceptable. Las Malvinas y la Antártida Argentina forman parte indiscutible de nuestro territorio nacional y deben estar siempre presentes en toda representación oficial”, afirmó Blanco.

El legislador fueguino cargó contra el ministro señalando: “Los fueguinos sabemos muy bien que el señor Sturzenegger más que ministro de desregulación y transformación es el ministro de destrucción y desaparición del Estado. Lo estamos viendo a diario con la destrucción del empleo, la falta de recursos para obras públicas, el mantenimiento de nuestra red vial y sus alusiones totalmente desubicadas hacia Tierra del Fuego proponiendo que se transforme en la Disneylandia argentina”.

En la misma línea, llamó a la ciudadanía a expresarse en las urnas:
“Los fueguinos tenemos que reaccionar con fuerza el próximo 26 de octubre. Ni el delirio de esta gente teñida de violeta arrodillada a los designios de Trump, ni la profundización del kirchnerismo en cualquiera de sus variantes que tanto daño le han hecho a la provincia”, enfatizó.

Finalmente, Blanco sostuvo: “Provincias Unidas se levanta como opción a favor de Tierra del Fuego y del país, para terminar de una vez por todas con este péndulo de locos que no hace más que hacernos retroceder, perder soberanía nacional y empobrecer a nuestra gente”.

Te puede interesar

Raúl Von der Thusen: “La gente definirá su voto en base a propuestas y no a partidos”

El legislador de Tierra del Fuego remarcó que en la campaña electoral se observa una carencia de proyectos concretos y aseguró que los fueguinos esperan propuestas claras para decidir a quién acompañar en las urnas.

Informe revela fuerte rechazo a una base militar de Estados Unidos en Tierra del Fuego

Según los resultados, el 71,5% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con la cesión de territorio para un enclave estadounidense, mientras que apenas un 21% se mostró a favor y un 7,5% respondió no saber.

Volar S.A. HeliUshuaia impulsa la conectividad patagónica con apoyo del FAMP

La empresa fueguina Volar S.A. HeliUshuaia adquirió un avión de última tecnología para vuelos a la Antártida y otras localidades de Tierra del Fuego, con el respaldo del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).

Gastón Díaz: "Nuestra garantía es justamente nuestra gestión"

Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, presentó sus ejes de campaña basados en energía, industria, turismo y soberanía. Además adelantó proyectos vinculados a tarifas aéreas, programas nacionales y desarrollo productivo.

Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita

El candidato a diputado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego presentó un proyecto que propone financiar los Juegos Evita con un aporte del 0,5% sobre entradas de eventos deportivos profesionales, para garantizar la participación equitativa de todas las delegaciones del país.

“Ya no hablamos de simples baches, sino de cráteres”, alertó Gamarra sobre el estado de la Ruta N° 3

El director provincial de Seguridad Vial alertó sobre el grave estado de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos y sectores peligrosos que ponen en riesgo a conductores y transportistas.