Von der Thusen exige la reglamentación de la Ley Oncopediátrica

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Raúl Von der Thusen se manifestó en redes sociales, exigiendo la reglamentación de la Ley Provincial N°1438 para proteger a los niños con cáncer. "El cáncer no espera", expresó el legislador por el bloque Somos Fueguinos.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el legislador provincial Raúl Von der Thusen, expresó a través de su cuenta oficial en la red social X su compromiso con la causa. Además, solicitó al Gobierno Provincial la reglamentación de la Ley Provincial N°1438, que establece el “Programa de Protección Oncopediátrica”, una medida crucial para garantizar el bienestar de los niños y sus familias que luchan contra esta enfermedad.

Esta mañana, mediante una publicación realizada en su cuenta oficial de X, el legislador Raúl Von der Thusen reafirmó su compromiso con la lucha contra el cáncer infantil. En su mensaje, destacó la necesidad de avanzar en la implementación efectiva de la Ley Provincial N° 1438, que aún espera su reglamentación para ser plenamente operativa. La ley tiene como objetivo establecer un programa integral de protección para niños y niñas con diagnóstico oncológico en la provincia, pero la falta de reglamentación ha retrasado su puesta en marcha.

"Hoy, en el Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, renuevo mi compromiso con la causa y le solicito al Gobierno Provincial la reglamentación de la Ley Provincial 1438 ‘Programa de Protección Oncopediátrica’. ¡El cáncer no espera!” expresó Von der Thusen, haciendo un urgente llamado a la acción.

El legislador insistió en que, si bien la ley fue aprobada en el año 2022, su falta de implementación pone en riesgo la calidad de vida y el acceso oportuno a tratamientos de los niños afectados. Von der Thusen resaltó que el tiempo es crucial para los pacientes oncológicos pediátricos y que la falta de respuestas rápidas podría empeorar el panorama para las familias fueguinas que enfrentan esta difícil situación.

Con este planteo, el legislador reitera la importancia de que el Gobierno provincial priorice la reglamentación de esta ley y su pronta puesta en marcha. La comunidad y las organizaciones de la sociedad civil que apoyan a los pacientes con cáncer infantil llevan adelante el mismo reclamo, subrayando que no se puede perder más tiempo cuando se trata de la salud de los niños.

El legislador finalizó su mensaje con un firme reclamo: "El cáncer no espera ¡Reglamentación ya!". Con esta postura, Von der Thusen se mantiene firme en el reclamo por los derechos y la protección de los niños con cáncer en Tierra del Fuego, instando al gobierno provincial a tomar decisiones urgentes y necesarias para la salud infantil en la provincia.

Te puede interesar

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.

El BTF continúa ofreciendo los beneficios para la vuelta a clases

A través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.

Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.

Gobierno refuerza los programas de capacitación y asistencia técnica 2025 destinados a las MiPyMEs

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó los programas de capacitación y asistencia técnica para apoyar a los actores del sector productivo local.

El nuevo régimen fiscal pone en jaque a las empresas de Tierra del Fuego

Cabral advirtió sobre las graves implicancias que traerá la modificación del régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, subrayando el impacto en la industria local y el posible retiro de empresas clave.

Hoy se aprobaría la creación de una comisión para investigar el caso $LIBRA

Lo aseguró el senador Nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), quien consideró “necesario traer claridad a todo lo sucedido", con $LIBRA porque “está en juego la confianza, no solo en el Presidente, sino en el país”.

Gamarra advierte sobre el peligro de los baches en la Ruta Nacional N°3

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.

Modifican el régimen fiscal de Tierra del Fuego para garantizar inversiones y desarrollo productivo

Mediante un Boletín Oficial, el Gobierno nacional modificó el régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, ajustando la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias para garantizar la continuidad de las inversiones y el desarrollo productivo en la región.