Gobierno refuerza los programas de capacitación y asistencia técnica 2025 destinados a las MiPyMEs

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó los programas de capacitación y asistencia técnica para apoyar a los actores del sector productivo local.

Con el fin de seguir acompañando a los actores que forman parte del entramado productivo local, el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME rediseñó los programas de capacitaciones y asistencias técnicas que se vienen desarrollando en la provincia.

Este nuevo enfoque prevé que quienes participen de estas instancias puedan apropiarse de las herramientas brindadas y desarrollar distintas competencias que redunden en una mayor competitividad de sus proyectos productivos.

Al respecto, la secretaria del área, Carolina Hernández, indicó que “durante los últimos años ofrecimos más de 20 formaciones destinadas a las PyMEs de diferentes rubros, donde abordamos temáticas generales vinculadas a la gestión empresarial, así como específicas adaptadas a las necesidades de desarrollo de los distintos sectores de nuestra matriz productiva, tanto forestales, mineras, agroganaderas, hortícolas, de alimentos en general vinculas a buenas prácticas, mejoras de calidad, reducción de desperdicios y certificación de normas, así como de otras destinadas al fomento de producciones hoy incipientes y que son de interés para el abastecimiento local, como los hongos comestibles por ejemplo”.

La funcionaria agregó que “el balance de este trabajo es muy positivo. Hay muchas experiencias de incorporación de prácticas que han redundado en mejoras de procesos y productos locales. Esas empresas son testigo de que el acompañamiento de programas estatales y la articulación entre instituciones locales no solo es necesaria, sino que también es posible para acompañar el desarrollo local”.

Además destacó como “fundamental analizar los resultados de las distintas acciones, el contexto y las necesidades de las empresas y emprendimientos locales, siendo esta una práctica del equipo de la Secretaría al finalizar cada año, dado que nos ayuda a planificar, corregir cosas que se pueden mejorar y armar la agenda con las acciones a implementar en el próximo año”.

“Por ejemplo, para este 2025 repensamos las acciones vinculadas a la gestión empresarial. Es necesario aunar los esfuerzos, no teniendo programas de capacitación y asistencia separados por temática, sino en el marco de una misma acción para acompañar el desarrollo transversal de las MiPyMEs formales y emprendedores que están en instancia de desarrollo de un proyecto. Cada temática está absolutamente relacionada con la otra. Hoy no puede pensarse una proyección de ventas sin una clara estrategia de marketing y comunicación, lo que afecta la estructura de costos y el repensar el rol de los recursos humanos en una organización”, recalcó.

En tal sentido la funcionaria destalló que a partir de marzo se dará inicio a “Gestión Empresarial”, destinado a MiPyMEs formales que busquen agregar valor, gestionar recursos humanos, generar empleo, mejorar y hacer más competitivo su negocio. 

Asimismo en abril, empezará la 5ta Edición de “Emprender para Crecer”, enfocada en esta oportunidad a emprendedores de cualquier rubro de actividad, de escala artesanal o en etapas iniciales de su proyecto. Como siempre, este programa se desarrollará en articulación con CAMUZZI S.A. quien desde su política social empresaria viene apoyando a emprendedores locales en su formación y crecimiento.

A través de las redes oficiales del gobierno de la provincia se informará de la apertura de inscripciones a estas propuestas.

Te puede interesar

Becas Académicas 2024: El Ministerio de Educación inicia el segundo repago de la quinta cuota

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.

Blanco sobre la Comisión Investigadora: "No entiendo por qué el Gobierno no quiere claridad sobre este tema"

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.

Se abre la convocatoria para el empadronamiento para las próximas elecciones de la Editora Cultura TDF

La convocatoria para empadronarse será del 24 de febrero al 4 de marzo.

El FAMP se modifica: nueva participación del Gobierno nacional en inversiones

El Gobierno nacional incorpora a las instituciones nacionales dentro de los beneficiarios del FAMP, modificando el decreto 727. Esto implica una nueva distribución de fondos, afectando la participación de la provincia y municipios en proyectos de infraestructura.

La ocupación laboral en las industrias de Tierra del Fuego alcanzó los 9.645 operarios al finalizar 2024

Según datos del Ministerio de Producción, el empleo en las industrias fueguinas registró un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando los 9.645 trabajadores. La recuperación estuvo impulsada principalmente por el rubro electrónico.

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.

El BTF continúa ofreciendo los beneficios para la vuelta a clases

A través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.

Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.