Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.

Un reciente informe interno elaborado por el área de Bienestar de la Policía Provincial ha puesto en evidencia una desconcertante concentración de licencias médicas entre un reducido número de profesionales. Este informe, que abarca el último cuatrimestre de 2024, analiza 1635 licencias solicitadas por el personal policial, generando inquietud entre las autoridades sobre el impacto en la operatividad del cuerpo.

Entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron 1635 licencias, de las cuales 945 fueron justificadas por enfermedades comunes. Lo que más llama la atención es que, de esas 945 licencias, más de la mitad fueron emitidas por un solo médico: el clínico Hernán Aceri, quien extendió un total de 499 certificados. En segundo lugar, aparece una profesional de apellido Lobos, con 192 certificados.

Los números desproporcionados empiezan a generar dudas cuando se comparan con el resto de los profesionales, cuyos certificados son considerablemente menores en cantidad. Por ejemplo, el tercer médico en la lista extendió solo 37 licencias.

Este hallazgo está siendo analizado a nivel provincial, con la posibilidad de presentar una denuncia formal ante Fiscalización Sanitaria. La concentración de licencias en tan pocos médicos ha desatado un proceso de revisión para determinar si existen irregularidades que puedan afectar la operatividad de la fuerza de seguridad.

Además, el informe revela que el ausentismo policial se concentra principalmente durante los fines de semana y los días inhábiles, con un repunte en diciembre en comparación con los meses previos. Las autoridades policiales están evaluando las implicancias de este informe y considerando las acciones legales correspondientes.
 
 
 
 

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.