Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.

Un reciente informe interno elaborado por el área de Bienestar de la Policía Provincial ha puesto en evidencia una desconcertante concentración de licencias médicas entre un reducido número de profesionales. Este informe, que abarca el último cuatrimestre de 2024, analiza 1635 licencias solicitadas por el personal policial, generando inquietud entre las autoridades sobre el impacto en la operatividad del cuerpo.

Entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron 1635 licencias, de las cuales 945 fueron justificadas por enfermedades comunes. Lo que más llama la atención es que, de esas 945 licencias, más de la mitad fueron emitidas por un solo médico: el clínico Hernán Aceri, quien extendió un total de 499 certificados. En segundo lugar, aparece una profesional de apellido Lobos, con 192 certificados.

Los números desproporcionados empiezan a generar dudas cuando se comparan con el resto de los profesionales, cuyos certificados son considerablemente menores en cantidad. Por ejemplo, el tercer médico en la lista extendió solo 37 licencias.

Este hallazgo está siendo analizado a nivel provincial, con la posibilidad de presentar una denuncia formal ante Fiscalización Sanitaria. La concentración de licencias en tan pocos médicos ha desatado un proceso de revisión para determinar si existen irregularidades que puedan afectar la operatividad de la fuerza de seguridad.

Además, el informe revela que el ausentismo policial se concentra principalmente durante los fines de semana y los días inhábiles, con un repunte en diciembre en comparación con los meses previos. Las autoridades policiales están evaluando las implicancias de este informe y considerando las acciones legales correspondientes.
 
 
 
 

Te puede interesar

El miércoles 26 de febrero se deposita la ayuda escolar para empleados públicos

El Ministerio de Economía, informa que se realizará el pago de la ayuda escolar, efectuando el depósito el día miércoles 26 de febrero de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 27 de febrero.

Dura respuesta del Gobierno de Tierra del Fuego a Jorge Taiana: “Miente sobre el radar”

El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.

Becas Académicas 2024: El Ministerio de Educación inicia el segundo repago de la quinta cuota

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.

Blanco sobre la Comisión Investigadora: "No entiendo por qué el Gobierno no quiere claridad sobre este tema"

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.

Se abre la convocatoria para el empadronamiento para las próximas elecciones de la Editora Cultura TDF

La convocatoria para empadronarse será del 24 de febrero al 4 de marzo.

El FAMP se modifica: nueva participación del Gobierno nacional en inversiones

El Gobierno nacional incorpora a las instituciones nacionales dentro de los beneficiarios del FAMP, modificando el decreto 727. Esto implica una nueva distribución de fondos, afectando la participación de la provincia y municipios en proyectos de infraestructura.

La ocupación laboral en las industrias de Tierra del Fuego alcanzó los 9.645 operarios al finalizar 2024

Según datos del Ministerio de Producción, el empleo en las industrias fueguinas registró un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando los 9.645 trabajadores. La recuperación estuvo impulsada principalmente por el rubro electrónico.

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.