Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

Tierra del Fuego se destaca como la provincia con el menor índice de trabajo informal en Argentina, con un porcentaje de solo un 20%, según los últimos datos del INDEC. Esta cifra resalta en un contexto donde el empleo en negro sigue siendo una preocupación en muchas otras provincias del país.

En el informe correspondiente al último trimestre de 2024, Tierra del Fuego lidera el ranking de las provincias argentinas con el menor porcentaje de trabajo informal, con solo un 20%. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Neuquén le siguen, con tasas de informalidad inferiores al 30%. Estas jurisdicciones se destacan por tener una gran cantidad de empresas per cápita y sectores industriales y de servicios consolidados, como el petrolero, que contribuyen a la formalización del empleo.

En contraste, las provincias del Norte Grande, como Jujuy, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, enfrentan una situación diferente, con tasas de informalidad que superan el 65%. En estas regiones, la falta de desarrollo industrial y de servicios, así como la baja cantidad de empresas per cápita, contribuyen a que el trabajo en negro sea una realidad más extendida.

Dentro de las provincias más grandes, Córdoba se posiciona como la peor clasificada en cuanto a empleo informal, mientras que Buenos Aires tiene un nivel de informalidad del 46% y Santa Fe del 43%. En cuanto a las provincias con mayor informalidad, Santiago del Estero lidera con el 70% de sus trabajadores privados en negro.

Este panorama refleja la profunda desigualdad en la distribución del empleo formal e informal en Argentina, según el Informe sobre Trabajo e Ingresos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Te puede interesar

Gustavo Melella: “Voy a seguir buscando la unidad"

Tras los resultados de las elecciones legislativas, el gobernador Gustavo Melella reconoció la derrota de Fuerza Patria y aseguró que trabajará por la unidad con diferentes sectores políticos, destacando que la división del electorado impidió un mejor resultado.

Elecciones legislativas 2025: La Libertad Avanza ganó en Tierra del Fuego en la categoría de Diputados Nacionales

Con el 38,55% de los votos, La Libertad Avanza se impuso en Tierra del Fuego en la categoría de Diputados Nacionales, obteniendo una banca para Miguel Rodríguez. La segunda banca quedó en manos de Agustín Tita, de Fuerza Patria, que alcanzó el 30,99% a nivel provincial.

La Libertad Avanza ganó en Tierra del Fuego y obtuvo las dos bancas al Senado Nacional

Con una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en Tierra del Fuego en la categoría de Senadores Nacionales, logrando el 39,65% de los votos y quedándose con dos de las tres bancas en disputa. Fuerza Patria retuvo la tercera banca con el 30,62%, mientras que Defendamos Tierra del Fuego alcanzó el 20,62%.

OSEF cubrirá el alojamiento de afiliados derivados a Buenos Aires desde noviembre

Desde noviembre, los afiliados de OSEF derivados a Buenos Aires contarán con alojamiento gratuito. La medida busca aliviar el peso económico de los tratamientos fuera de la provincia.

Tierra del Fuego entre las provincias más endeudadas con tarjetas de crédito

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.

La seccional del SATSAID reclama al canal estatal mejores condiciones laborales

El SATSAID Tierra del Fuego reclamó que la TV Pública provincial cumpla con las escalas salariales vigentes y entregue la indumentaria laboral adeudada, advirtiendo que el ajuste no debe recaer sobre los trabajadores.