Hoy se aprobaría la creación de una comisión para investigar el caso $LIBRA

Lo aseguró el senador Nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), quien consideró “necesario traer claridad a todo lo sucedido", con $LIBRA porque “está en juego la confianza, no solo en el Presidente, sino en el país”.

El senador Nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) aseguró que la Cámara alta aprobará en su sesión de hoy la creación de una comisión investigadora sobre la participación del presidente Javier Milei en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

“Es necesario traer claridad a todo lo sucedido desde el viernes”, cuando Milei publicó un tuit sobre el lanzamiento de $LIBRA, porque “está en juego la confianza no solo en el Presidente sino en el país”, afirmó el legislador.

En declaraciones al programa “Esta mañana” de  Radio Rivadavia el senador fueguino dijo que la mayoría especial de dos tercios, necesaria para constituir una comisión investigadora de este tipo “estaría garantizada”, y dijo que  incluso hay “un número más amplio del necesario”.

Sin embargo el legislador no se mostró en favor de impulsar un juicio político “salvo que de la investigación se acceda a algo de mayor gravedad, pero no es el camino correcto plantear directamente un juicio político”, subrayó.

“Primero hay que averiguar un montón de cosas, el juicio político es una medida extrema que en este momento no es oportuna”, agregó el senador, que es autor del proyecto de creación de esa comisión investigadora, junto a sus compañeros de Bloque Martín Lousteau y Eduardo Vischi.

Para Blanco, la conducta de Milei al publicar el tuit en el que se difundía el lanzamiento de $LIBRA constituye “una violación a la ley de ética pública”, y en su aparición el lunes último en un canal de televisión “el descargo que pretendió hacer fue perjudicial”.

“El Presidente dice que dio a conocer o promocionó algo que estaba destinado, según él, a obtener recursos para financiar proyectos, pero después lo termina comparando con una ruleta rusa, termina diciendo que es un casino, o sea que no le hizo bien para nada la aclaración en televisión”, sostuvo.

Consultado por la sesión que está convocada para hoy en el Senado, Blanco se mostró contrario a aprobar la suspensión de las primarias PASO, porque “se rompe una tradición parlamentaria de no modificar el sistema electoral en un año electoral”.

Además, adelantó que se si convoca a sesionar mañana para aprobar el pliego del juez Ariel Lijo, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, la UCR “no va a dar quórum”, y señaló: “para mi esa vacante debe ser cubierta por una mujer, no por un hombre”.

Te puede interesar

Becas Académicas 2024: El Ministerio de Educación inicia el segundo repago de la quinta cuota

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.

Blanco sobre la Comisión Investigadora: "No entiendo por qué el Gobierno no quiere claridad sobre este tema"

El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, se refirió a la votación sobre la Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA y la suspensión de las PASO, criticando las presiones del Gobierno y el retroceso en la transparencia política.

Se abre la convocatoria para el empadronamiento para las próximas elecciones de la Editora Cultura TDF

La convocatoria para empadronarse será del 24 de febrero al 4 de marzo.

El FAMP se modifica: nueva participación del Gobierno nacional en inversiones

El Gobierno nacional incorpora a las instituciones nacionales dentro de los beneficiarios del FAMP, modificando el decreto 727. Esto implica una nueva distribución de fondos, afectando la participación de la provincia y municipios en proyectos de infraestructura.

La ocupación laboral en las industrias de Tierra del Fuego alcanzó los 9.645 operarios al finalizar 2024

Según datos del Ministerio de Producción, el empleo en las industrias fueguinas registró un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando los 9.645 trabajadores. La recuperación estuvo impulsada principalmente por el rubro electrónico.

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.

El BTF continúa ofreciendo los beneficios para la vuelta a clases

A través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.

Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.