Ushuaia Por: 19640 Noticias23/12/2024

Ushuaia registró en octubre una ocupación hotelera del 51,5%

La ocupación hotelera en Ushuaia cayó un 18,2% en comparación con el año anterior, alcanzando una tasa del 51,5% en octubre. A pesar de este retroceso, la ciudad se mantuvo por encima del promedio nacional en cuanto a ocupación.

Ushuaia registró en octubre una caída interanual en la ocupación hotelera que superó el 17%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La ciudad patagónica alcanzó una tasa de ocupación hotelera del 51,5%, superior a la media nacional de 41,4%, pero aún por debajo de los niveles del año pasado.

De acuerdo con los datos del informe, Ushuaia recibió un total de 25.801 viajeros durante el mes de octubre, lo que representa una baja del 17% en comparación con el mismo mes de 2023. La caída se reflejó tanto en la cantidad de turistas no residentes como en los residentes locales, con una disminución generalizada en la ocupación hotelera.

En detalle, de los viajeros hospedados en la ciudad, 14.019 fueron residentes, lo que marcó una baja del 27,6% respecto al año anterior, mientras que 11.782 fueron no residentes, con una caída del 8,9%. De las 59.768 unidades disponibles, 30.789 estuvieron ocupadas, lo que significó un 48,5% de las habitaciones vacías.

Este descenso en la llegada de turistas a Ushuaia se produce en un contexto de caída generalizada en la ocupación hotelera a nivel nacional. En todo el país, la cantidad de viajeros hospedados bajó un 6,8% en comparación con octubre de 2023, con un retroceso significativo de los turistas internacionales (caída del 12,5%).

En términos comparativos, la ciudad de Ushuaia se ubicó en el tercer lugar de la Patagonia en cuanto a la cantidad de viajeros, detrás de San Carlos de Bariloche (60.793 turistas) y El Calafate (53.252). A pesar del descenso, la ciudad sigue siendo uno de los destinos más elegidos de la región, aunque el panorama se mantiene en ajuste con respecto al año anterior.

Te puede interesar

Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.

Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante

La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.

Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.

José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"

La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.

Se abrieron los sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.

Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve

Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.