Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por seis votos contra cuatro declarar al presidente Javier Milei “persona no grata” debido a sus polémicas declaraciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas. La iniciativa fue presentada por la concejal Daiana Freiberger de Provincia Grande, quien cuestionó fuertemente la postura del mandatario.
La sesión del jueves pasado en el Concejo Deliberante de Ushuaia marcó un momento de gran controversia al aprobarse la declaración de "persona no grata" a Javier Milei, presidente de la Nación, debido a sus recientes comentarios sobre las Islas Malvinas. La propuesta fue presentada por la concejal Daiana Freiberger, quien, en respuesta al discurso de Milei durante la conmemoración del 43° aniversario de la guerra, expresó su repudio a las declaraciones del mandatario.
En su discurso, Milei había señalado que "el voto más importante es el que se hace con los pies" en referencia a los malvinenses, sugiriendo que un día pudieran votar por unirse a Argentina.
Esta postura fue rechazada por Freiberger, quien la calificó de "sumisión ante los intereses británicos" y una negación de la soberanía argentina sobre las islas.
Freiberger detalló en su proyecto las acciones previas de Milei, que a su juicio favorecen los intereses británicos, como la falta de apoyo a la causa Malvinas en actos oficiales, el impulso a la militarización en las islas, y su posición sobre los derechos de los isleños. La concejal también destacó cómo estas acciones contravienen la doctrina nacional sobre la integridad territorial de Argentina, consagrada en la Constitución.
La votación del Concejo Deliberante resultó en seis votos a favor de la iniciativa y cuatro en contra. Votaron a favor los representantes del PJ, el Movimiento Popular Fueguino y la propia Daiana Freiberger. En contra se expresaron la concejal Belén Monte de Oca (La Libertad Avanza), Fernando Oyarzún (FORJA), Valter Tavarone (Somos Fueguinos) y Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino).
Con esta resolución, Ushuaia se sumó a las voces que rechazan la postura de Milei respecto a las Islas Malvinas, marcando una diferencia con el gobierno nacional sobre un tema de gran sensibilidad para la provincia.
Te puede interesar
Tejiendo Lazos invita a celebrar el Día de las Infancias con una propuesta especial
En el marco del Mes de las Infancias, la Asociación Civil Tejiendo Lazos organiza un gran festejo este sábado 30 de agosto en la cancha 4 del Polideportivo Augusto Lasserre, desde las 16:30 horas.
Córdoba defendió el rol de ATE en los reclamos por la OSEF: “No se puede tapar el sol con un dedo”
El secretario general de ATE, defendió el accionar gremial frente a la crisis de la OSEF.
Claudio D’Amico sueña con representar a Tierra del Fuego en Gran Hermano
El fueguino por adopción confirmó que ya está inscripto en el casting y adelantó que, si ingresa, su única estrategia será “ser él mismo”.