Ushuaia Por: 19640 Noticias04/04/2025

José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"

La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.

La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia inauguró la segunda etapa de su edificio propio, marcando un paso importante en el desarrollo del sector. En diálogo con FM Master's, el presidente de la cámara, José Luis Recchia, adelantó que se están dando pasos para crear una escuela de gastronomía con una carrera terciaria, en colaboración con el Ministerio de Educación y, expresó su optimismo respecto a la temporada invernal, que promete atraer turistas de alto poder adquisitivo.

El pasado jueves, la Cámara Hotelera Gastronómica inauguró la segunda etapa de su edificio, ubicado en la esquina de Alem y Yarken, en Ushuaia. Esta nueva fase incluye instalaciones clave, como un aula para hotelería y dos salones de usos múltiples, que permitirán expandir la capacitación en gastronomía y hotelería. José Luis Recchia, presidente de la Cámara, destacó que, además de los cursos actuales en barismo, tragos, chocolatería y panificación, se avanzará en la creación de una escuela de gastronomía con una carrera terciaria.

“Finalmente tenemos todo lo que habíamos planificado para la casa propia y los espacios para los cursos. Ahora queremos incrementar los cursos y hacer una escuela de gastronomía con una tecnicatura de dos o tres años. Ya estamos hablando con el Ministerio de Educación para ver si lo podemos encuadrar y obtener la certificación del Ministerio provincial”, anunció Recchia.

El proyecto tiene como objetivo ofrecer una formación profesional que otorgue títulos con certificación nacional, lo que ampliará las oportunidades de empleo en un sector clave para la economía de la provincia. Recchia subrayó la importancia de estos avances, resaltando que estos logros son posibles gracias al trabajo conjunto entre el sector privado y el público en el ámbito turístico.

En cuanto a la temporada de verano, Recchia reconoció que la situación económica de Brasil y la devaluación impactaron negativamente en la cantidad de turistas, especialmente en los de origen brasileño. Sin embargo, se mostró optimista de cara al invierno "estamos mirando el invierno, porque tenemos 40 millones de habitantes en Brasil a los que no les mueve el termómetro, y esos esquiadores van a venir", comentó.

El presidente de la Cámara destacó la importancia del Cerro Castor, uno de los mayores atractivos turísticos de la región, y resaltó que su desarrollo y la calidad de los servicios ofrecidos harán que Ushuaia sea un destino atractivo para turistas de alto poder adquisitivo. A pesar de los desafíos económicos, Recchia confía en que la temporada invernal será exitosa, especialmente con la llegada de equipos olímpicos que realizan la contra temporada en Europa.

Recchia también hizo referencia a los cambios que se están viviendo en el mercado de alquileres temporarios, donde advirtió que, debido a la saturación del mercado, muchos propietarios están optando por alquilar sus departamentos de forma tradicional. No obstante, destacó que la oferta de departamentos de alta calidad sigue siendo una parte importante del mercado turístico en Ushuaia.

Con este panorama, Recchia se mostró confiado en el futuro del turismo en la región, asegurando que la clave estará en adaptarse a los nuevos nichos de turistas y seguir trabajando de manera conjunta entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento de la ciudad.

Te puede interesar

Peter Lanzani pagó una multa de $200 mil y el dinero fue donado al CAAD de Ushuaia

El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.

Ushuaia es sede del Congreso Internacional sobre Enfermedades Inflamatorias Intestinales

La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.

Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.

Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante

La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.

Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología

Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.

Se abrieron los sobres para la obra de electrificación del predio ex Mosca Loca en Ushuaia

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.