
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
La ocupación hotelera en Ushuaia cayó un 18,2% en comparación con el año anterior, alcanzando una tasa del 51,5% en octubre. A pesar de este retroceso, la ciudad se mantuvo por encima del promedio nacional en cuanto a ocupación.
Ushuaia23/12/2024Ushuaia registró en octubre una caída interanual en la ocupación hotelera que superó el 17%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La ciudad patagónica alcanzó una tasa de ocupación hotelera del 51,5%, superior a la media nacional de 41,4%, pero aún por debajo de los niveles del año pasado.
De acuerdo con los datos del informe, Ushuaia recibió un total de 25.801 viajeros durante el mes de octubre, lo que representa una baja del 17% en comparación con el mismo mes de 2023. La caída se reflejó tanto en la cantidad de turistas no residentes como en los residentes locales, con una disminución generalizada en la ocupación hotelera.
En detalle, de los viajeros hospedados en la ciudad, 14.019 fueron residentes, lo que marcó una baja del 27,6% respecto al año anterior, mientras que 11.782 fueron no residentes, con una caída del 8,9%. De las 59.768 unidades disponibles, 30.789 estuvieron ocupadas, lo que significó un 48,5% de las habitaciones vacías.
Este descenso en la llegada de turistas a Ushuaia se produce en un contexto de caída generalizada en la ocupación hotelera a nivel nacional. En todo el país, la cantidad de viajeros hospedados bajó un 6,8% en comparación con octubre de 2023, con un retroceso significativo de los turistas internacionales (caída del 12,5%).
En términos comparativos, la ciudad de Ushuaia se ubicó en el tercer lugar de la Patagonia en cuanto a la cantidad de viajeros, detrás de San Carlos de Bariloche (60.793 turistas) y El Calafate (53.252). A pesar del descenso, la ciudad sigue siendo uno de los destinos más elegidos de la región, aunque el panorama se mantiene en ajuste con respecto al año anterior.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.