
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.
USHUAIA17/10/2025Desde el lunes 20 de octubre, un hombre comenzará a ser juzgado en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, por el delito de abuso sexual agravado reiterado con corrupción de menores agravado. La víctima fue su hermana biológica.
De acuerdo con el requerimiento de elevación a juicio, al hombre, de 35 años, se le imputa haber abusado de su hermana, en un número indeterminado de oportunidades, en el domicilio donde residían en una oportunidad y en un vehículo.
Los abusos habrían consistido en tocamientos en las partes íntimas de la víctima, como así también la habría accedido carnalmente, en al menos 5 oportunidades.
Cabe mencionar que los hechos habrían ocurrido entre los años 2008 y 2018, cuando la víctima tenía alrededor de 5 o 6 años y hasta sus 16 años aproximadamente.
Para la audiencia de debate oral y no público está previsto que se cite a 5 testigos.
El Tribunal de Juicio estará presidido por el Dr. Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal estará representado por el Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Eduardo Urquiza y la defensa del imputado la asumirá un Defensor Público.
Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.
Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.
La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro con más de treinta referentes barriales de Ushuaia para reforzar la articulación entre el Gobierno provincial y las comunidades locales.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.