Más salud para Tierra del Fuego: aumentan el presupuesto sanitario

El gobernador Gustavo Melella aumentará en 2 puntos porcentuales el presupuesto del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema sanitario en 2025. Además, se destinarán recursos a nuevos proyectos para el área de Salud Mental en Río Grande.

El presupuesto destinado al Ministerio de Salud de Tierra del Fuego alcanzará el 14% en 2025, señaló la ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio. Este aumento refleja el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema público, frente a la creciente demanda de servicios de salud en la región.

La ministra Judit Di Giglio destacó la decisión del gobernador Gustavo Melella de incrementar en dos puntos porcentuales el presupuesto destinado a su cartera, permitiendo reforzar distintas áreas del sistema sanitario "cuando iniciamos la gestión, hace cinco años, el presupuesto para Salud era del 8,5%. Este año fue del 12% y en 2025 llegará al 14%”, enfatizó la funcionaria, remarcando el aumento sostenido en la inversión sanitaria.

Entre las prioridades para el próximo año se encuentra el fortalecimiento del servicio de emergencias 107. La ministra señaló que “es fundamental reforzar los recursos humanos y el equipamiento ante el incremento de actividades recreativas como trekking, que implican un mayor riesgo de accidentes”.

Otra iniciativa importante será el refuerzo de los puestos sanitarios en zonas fronterizas. Esto responde a la necesidad de atender emergencias en las rutas, especialmente durante la temporada de vacaciones, cuando aumenta el tránsito terrestre.

Asimismo, parte del presupuesto se destinará a la culminación del nuevo Hospital de Ushuaia, previsto para finales de 2025  "debemos adquirir mobiliario y equipamiento, así como cubrir los costos de la mudanza del antiguo hospital a las nuevas instalaciones”, explicó Di Giglio.

Además, el Centro de Rehabilitación de Ushuaia continuará su desarrollo hacia un funcionamiento pleno, con la incorporación de más profesionales.

En cuanto a la atención de Salud Mental, la ministra anunció un ambicioso proyecto para la ciudad de Río Grande "queremos contar con un edificio adecuado para pacientes de Salud Mental, que incluya consultorios especializados y un dispositivo intermedio, como Casas de Medio Camino, que son fundamentales para este tipo de atención”, indicó Di Giglio.

Con estas medidas, el gobierno de Tierra del Fuego busca garantizar un sistema sanitario más robusto y accesible para toda la población.

 

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.