Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

En diálogo con FM Radio Del Pueblo, el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary, abordó las recientes tensiones diplomáticas originadas por la postura de la CELAC respecto a las Malvinas. La organización emitió un documento que cuestionaba los aranceles de Estados Unidos, pero por primera vez, no incluyó el reclamo argentino sobre la soberanía de las Islas. Dachary también expresó su preocupación por las decisiones del gobierno argentino que, según él, comprometen la defensa de la soberanía.

En primer lugar, Dachary destacó el impacto de la reciente cumbre de la CELAC, señalando que, aunque algunos países, como Uruguay, expresaron su apoyo a la causa argentina, la mayoría de los miembros no incluyeron la cuestión de Malvinas en sus declaraciones "estamos viviendo un momento crítico para la soberanía argentina. Malvinas no ha sido mencionada, lo que marca un retroceso diplomático", señaló.

En esa línea, el Secretario de Malvinas reflexionó sobre las decisiones del gobierno argentino, criticando la falta de coherencia en la política exterior "el presidente ha sacrificado los intereses nacionales por no generar una molestia a Estados Unidos", afirmó.

En este punto, Andrés Dachary señaló que la Argentina, al no apoyar una declaración crítica hacia las políticas de EE. UU., optó por una postura que deslegitima su propia soberanía.

"Lo que estamos viendo es un gobierno que actúa bajo la influencia de intereses ajenos, sacrificando Malvinas por complacer a una potencia extranjera", subrayó Dachary y añadió que la falta de apoyo en la CELAC y en otros foros internacionales refleja una tendencia peligrosa para la Argentina "no solo estamos perdiendo apoyo internacional, sino que estamos debilitando nuestra posición frente a una causa histórica", sentenció.

A su vez, Dachary también hizo hincapié en que este tipo de decisiones han dejado al país en una situación diplomática muy complicada "nunca habíamos vivido una situación como esta. La falta de apoyo internacional y la contradicción interna del gobierno ponen en riesgo la recuperación de las Islas Malvinas", advirtió.

El Secretario también señaló que la administración actual ha repetido errores históricos, como lo sucedido con las declaraciones de la canciller Mondino, quien había afirmado que los habitantes de las Malvinas tenían derecho a la autodeterminación "es inconcebible que el gobierno argentino siga dando señales equivocadas sobre nuestra soberanía", manifestó Dachary.

Por último, el Secretario expresó su preocupación por el futuro de la causa Malvinas "si no hay una reacción proporcional a lo que está ocurriendo, vamos a estar ante el peor momento en la historia del conflicto", cerró, subrayando la necesidad de un cambio en la política exterior argentina para proteger los intereses nacionales y recuperar la soberanía de las Islas.

Te puede interesar

Las Pascuas llegarán a los barrios de la provincia el próximo fin de semana

En el marco de las festividades de Pascuas, se llevará a cabo un recorrido por los distintos barrios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia.

El FMI pide “corregir privilegios” y apunta contra el régimen de la 19.640

En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.

Llega el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia, anunció Agustín Coto

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso .

Pellegrino aclaró que la demanda del Municipio de Tolhuin contra Leolabs sigue en curso

Ante la controversia generada por la presentación judicial del Municipio de Tolhuin contra la empresa Leolabs Argentina, el juez José Pellegrino salió a brindar precisiones sobre el estado actual del expediente y negó que haya sido rechazado o frenado.

Cronograma de entrega de Módulos Alimentarios del mes de abril

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril en la provincia

El Ministerio de Trabajo y Empleo lanza nuevas capacitaciones laborales

Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.