Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Está dirigida a realizadores audiovisuales de toda la Argentina y del sur de Chile. Los interesados en participar, podrán inscribirse a través del siguiente link https://forms.gle/AkzJBfWx68wEYyfZ6. Allí, encontrarán las bases y condiciones.

El Festival, se llevará a cabo en el mes de junio de 2025, tiene por objetivo, acercar la cinematografía argentina a la provincia, fomentar el encuentro entre profesionales del sector y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la región. Su carácter federal, patagónico y binacional lo convierte en un punto de encuentro imprescindible para el cine independiente.

Asimismo, se desarrollará en distintas sedes de la provincia, brindando a la comunidad la oportunidad de disfrutar de cine de calidad en entornos únicos, reafirmando de este modo, su carácter itinerante.

Los realizadores y productores nacionales y patagónicos-chilenos podrán postular sus obras en las siguientes secciones competitivas:

Selección Oficial Nacional de Largometrajes
Selección Oficial Patagónica de Largometrajes Bi-nacional Argentina-Chile
Selección Oficial Nacional de Cortometrajes
Selección Oficial Patagónica de Cortometrajes Bi-nacional Argentina-Chile
Selección Oficial Nacional de Videoclips

Además, este año amplía su propuesta con nuevas categorías que buscan reflejar los formatos emergentes y la innovación audiovisual, como:

Selección Oficial Nacional de Video Arte - Experimental y Nuevas Tecnologías

Cabe señalar que, las obras seleccionadas competirán por premios económicos, que buscan reconocer y apoyar la producción audiovisual nacional e independiente.

Como en cada Edición, se llevará adelante una competencia oficial, en la que un jurado de prestigio premiará a las mejores producciones. También se ofrecerán charlas abiertas, talleres y seminarios con entrada libre y gratuita, generando espacios de formación y diálogo entre realizadores y público.

Para más información, podrán seguir las siguientes redes sociales @cineengrande | @findelmundo.gob.ar

Te puede interesar

Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre

En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.

ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego

ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.

La Justicia Federal incineró estupefacientes secuestrados de 59 causas con condena firme

La Justicia Federal de Tierra del Fuego incineró estupefacientes incautados en 59 causas penales con sentencia firme. El procedimiento se realizó bajo estrictos controles y con presencia de autoridades y testigos.

Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.

SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente

La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.

Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”

Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.