Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se refirió a los recientes acuerdos que el presidente Javier Milei formalizó con el Gobierno de Estados Unidos, y cuestionó duramente su contenido y sus consecuencias para el país.

“Como argentino siento vergüenza de ver un gobierno que se fue a entregar y nos fue a entregar a los argentinos”, expresó Melella, al calificar el entendimiento como una cesión de soberanía.

El mandatario fueguino sostuvo que los acuerdos no representan beneficios reales para la economía nacional, sino que implican más endeudamiento y menos oportunidades de producción y empleo. “Esos supuestos 20 mil millones de dólares son para resguardar el sistema financiero, no son para los trabajadores, para la producción, para el comercio y la industria”, aseguró.

Melella advirtió que las medidas derivadas de este entendimiento podrían traducirse en mayores impuestos y un impacto directo sobre el bolsillo de los trabajadores. “Están avisando que van por los trabajadores, van por mayores impuestos, porque hay que pagar esto. No es una fuente de dólares para el vecino, es una tremenda mentira. Para pagar esto va a sangrar a nuestro pueblo”, señaló.

El gobernador llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta y votar con conciencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre, remarcando la importancia de “ponerle un límite” a las políticas nacionales.

Asimismo, reafirmó la posición de su espacio político, Fuerza Patria, frente a este escenario: “Nuestros diputados y senadores nunca van a levantar la mano en contra de la gente como lo hacen otros espacios. Acá van por los derechos laborales, por la soberanía y por la industria nacional”, enfatizó.

Finalmente, Melella advirtió que la intervención del Tesoro de Estados Unidos en la economía argentina “va a destruir la industria de Tierra del Fuego y la industria nacional”, y pidió “no dejarse confundir por discursos antiperonistas o antikirchneristas que solo buscan dividir”.

Te puede interesar

SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente

La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.

Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”

Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.

Comenzó la capacitación “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” en Tierra del Fuego

La capacitación busca fortalecer la formación y las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, con eje en la gestión moderna y la intervención en territorio.

Biólogos del CADIC analizan el varamiento de orcas en la bahía San Sebastián

La bióloga del CADIC, Natalia Dellabianca, explicó que el varamiento de 26 orcas en la bahía San Sebastián se habría producido por causas naturales y no por intervención humana.

Realizan mejoras y ampliación en el estacionamiento de la senda hacia la Laguna Esmeralda

Desde el INFUETUR informaron que los trabajos se llevarán adelante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, entre las 9:30 y las 17 horas aproximadamente.

Melella llamó a “ponerle un límite a Milei” y respaldó a los candidatos de Fuerza Patria

En una carta dirigida a los fueguinos, Melella alertó sobre el impacto del ajuste nacional y llamó a votar por representantes que “defiendan los intereses de Tierra del Fuego”.