SUTEF convocó a asambleas y congreso provincial para definir el plan de lucha docente
La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció su agenda gremial para los días jueves 16 y viernes 17 de octubre, con la realización de asambleas y desobligaciones internas en las instituciones educativas de toda la provincia.
Durante ambas jornadas, las y los docentes participarán del análisis de documentos y la construcción de mandatos de cara a la definición del plan de lucha, en un proceso democrático que busca recoger las voces y propuestas de cada establecimiento educativo.
El jueves 16 de octubre, las actividades se desarrollarán en todos los turnos, mientras que el viernes 17 se extenderán en el turno mañana, turno tarde y escuelas de jornada completa, garantizando la participación de la totalidad de los trabajadores de la educación.
Asimismo, el gremio informó que el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados se llevará a cabo el viernes a las 19 horas, en modalidad virtual, donde se pondrán en común los mandatos elaborados en las instituciones y se definirán los pasos a seguir.
Desde la Secretaría Gremial Provincial, destacaron que este proceso “forma parte de la construcción colectiva que caracteriza al sindicato, con el compromiso de la docencia fueguina de debatir y decidir de manera participativa el rumbo de la lucha”.
Con el lema “SUTEF junto a la docencia, ¡siempre!”, el sindicato reafirmó su vocación de unidad y defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación en toda la provincia.
Te puede interesar
Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.
Comienzan en Tierra del Fuego las Jornadas “Redes en Cáncer Infantil”
Las jornadas, organizadas por el Gobierno provincial y el Hospital Garrahan, promueven la formación y coordinación de equipos de salud para mejorar la atención de niños y niñas con cáncer.
Comenzó la capacitación “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” en Tierra del Fuego
La capacitación busca fortalecer la formación y las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, con eje en la gestión moderna y la intervención en territorio.
Biólogos del CADIC analizan el varamiento de orcas en la bahía San Sebastián
La bióloga del CADIC, Natalia Dellabianca, explicó que el varamiento de 26 orcas en la bahía San Sebastián se habría producido por causas naturales y no por intervención humana.
Realizan mejoras y ampliación en el estacionamiento de la senda hacia la Laguna Esmeralda
Desde el INFUETUR informaron que los trabajos se llevarán adelante este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, entre las 9:30 y las 17 horas aproximadamente.
Melella llamó a “ponerle un límite a Milei” y respaldó a los candidatos de Fuerza Patria
En una carta dirigida a los fueguinos, Melella alertó sobre el impacto del ajuste nacional y llamó a votar por representantes que “defiendan los intereses de Tierra del Fuego”.