Más salud para Tierra del Fuego: aumentan el presupuesto sanitario

El gobernador Gustavo Melella aumentará en 2 puntos porcentuales el presupuesto del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema sanitario en 2025. Además, se destinarán recursos a nuevos proyectos para el área de Salud Mental en Río Grande.

El presupuesto destinado al Ministerio de Salud de Tierra del Fuego alcanzará el 14% en 2025, señaló la ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio. Este aumento refleja el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema público, frente a la creciente demanda de servicios de salud en la región.

La ministra Judit Di Giglio destacó la decisión del gobernador Gustavo Melella de incrementar en dos puntos porcentuales el presupuesto destinado a su cartera, permitiendo reforzar distintas áreas del sistema sanitario "cuando iniciamos la gestión, hace cinco años, el presupuesto para Salud era del 8,5%. Este año fue del 12% y en 2025 llegará al 14%”, enfatizó la funcionaria, remarcando el aumento sostenido en la inversión sanitaria.

Entre las prioridades para el próximo año se encuentra el fortalecimiento del servicio de emergencias 107. La ministra señaló que “es fundamental reforzar los recursos humanos y el equipamiento ante el incremento de actividades recreativas como trekking, que implican un mayor riesgo de accidentes”.

Otra iniciativa importante será el refuerzo de los puestos sanitarios en zonas fronterizas. Esto responde a la necesidad de atender emergencias en las rutas, especialmente durante la temporada de vacaciones, cuando aumenta el tránsito terrestre.

Asimismo, parte del presupuesto se destinará a la culminación del nuevo Hospital de Ushuaia, previsto para finales de 2025  "debemos adquirir mobiliario y equipamiento, así como cubrir los costos de la mudanza del antiguo hospital a las nuevas instalaciones”, explicó Di Giglio.

Además, el Centro de Rehabilitación de Ushuaia continuará su desarrollo hacia un funcionamiento pleno, con la incorporación de más profesionales.

En cuanto a la atención de Salud Mental, la ministra anunció un ambicioso proyecto para la ciudad de Río Grande "queremos contar con un edificio adecuado para pacientes de Salud Mental, que incluya consultorios especializados y un dispositivo intermedio, como Casas de Medio Camino, que son fundamentales para este tipo de atención”, indicó Di Giglio.

Con estas medidas, el gobierno de Tierra del Fuego busca garantizar un sistema sanitario más robusto y accesible para toda la población.

 

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.

El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos

Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.

El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos

En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.

TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura

Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.

Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas

El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.