Deudas de Obras Sociales: OSEF, UOM y Camioneros deben 1.400 millones de pesos al HRRG

El Hospital Regional de Río Grande atraviesa una grave crisis económica y de infraestructura, con un 100% de camas ocupadas y una deuda de 1400 millones de pesos por parte de las obras sociales. La directora, Dra. Viviana Müller, solicitó a las prestadoras y al Estado una pronta solución para sostener el sistema público de salud.

La Dra. Viviana Müller, directora del Hospital Regional de Río Grande, expuso la delicada situación de la institución en una entrevista con Radio Provincia. En su relato, destacó que el hospital enfrenta una creciente demanda de atención, una deuda millonaria con las obras sociales y graves problemas para sostener sus servicios esenciales debido a la falta de pago y a la burocracia estatal.

El Hospital Regional de Río Grande se encuentra en una situación alarmante debido al creciente endeudamiento de las obras sociales. Actualmente, la deuda que mantienen las prestadoras con la institución asciende a 1400 millones de pesos, lo que pone en peligro el funcionamiento del hospital, que diariamente atiende a más de 400 pacientes solo en su guardia.

En esa línea, la Dra. Viviana Müller, directora del hospital, explicó que la institución está trabajando al 100% de su capacidad, con camas ocupadas en todas sus áreas, incluidas las terapias intensivas y pediátricas "tenemos un promedio de entre 55 y 60 pacientes internados a diario, y los costos para sostener esta demanda son enormes”, señaló la directora, quien detalló que, además de la atención médica, el hospital enfrenta elevados gastos en medicamentos, insumos y servicios básicos.

La situación se agrava debido a la falta de pagos por parte de varias obras sociales, entre ellas la estatal OSEF y sindicatos como la UOM y los Camioneros, que acumulan deudas de hasta 800 millones de pesos "el hospital depende de lo que recuperamos de las obras sociales para sostener sus costos operativos”, subrayó Müller, haciendo un llamado urgente a regularizar los pagos.

A esto se suman los problemas administrativos que incrementan aún más los costos. La directora solicitó al Estado reducir la burocracia en los procesos de compras para que el hospital pueda adquirir insumos a precios más competitivos. Además, explicó que los plazos de pago extendidos a proveedores están afectando la capacidad de negociación del hospital, lo que contribuye a la inflación de precios.

Por otro lado, el hospital enfrenta serias dificultades estructurales ya que, la unidad de maternidad se encuentra actualmente fuera de servicio debido a una inundación, lo que ha reducido la capacidad de internación. A pesar de estas limitaciones, el hospital continúa brindando atención a una población cada vez más vulnerable, que incluye a pacientes sin obra social que recurren al sistema público ante la falta de cobertura.

Con una plantilla de mil empleados, entre profesionales y no profesionales, el hospital busca garantizar la calidad de atención, pero necesita urgentemente que las obras sociales cumplan con sus compromisos para seguir operando sin recortes ni limitaciones "no queremos cortar ningún servicio, pero si no se regularizan los pagos, el futuro del hospital está en riesgo", concluyó la Dra. Müller.

Te puede interesar

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.