
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Hospital Regional de Río Grande atraviesa una grave crisis económica y de infraestructura, con un 100% de camas ocupadas y una deuda de 1400 millones de pesos por parte de las obras sociales. La directora, Dra. Viviana Müller, solicitó a las prestadoras y al Estado una pronta solución para sostener el sistema público de salud.
Río Grande21/11/2024La Dra. Viviana Müller, directora del Hospital Regional de Río Grande, expuso la delicada situación de la institución en una entrevista con Radio Provincia. En su relato, destacó que el hospital enfrenta una creciente demanda de atención, una deuda millonaria con las obras sociales y graves problemas para sostener sus servicios esenciales debido a la falta de pago y a la burocracia estatal.
El Hospital Regional de Río Grande se encuentra en una situación alarmante debido al creciente endeudamiento de las obras sociales. Actualmente, la deuda que mantienen las prestadoras con la institución asciende a 1400 millones de pesos, lo que pone en peligro el funcionamiento del hospital, que diariamente atiende a más de 400 pacientes solo en su guardia.
En esa línea, la Dra. Viviana Müller, directora del hospital, explicó que la institución está trabajando al 100% de su capacidad, con camas ocupadas en todas sus áreas, incluidas las terapias intensivas y pediátricas "tenemos un promedio de entre 55 y 60 pacientes internados a diario, y los costos para sostener esta demanda son enormes”, señaló la directora, quien detalló que, además de la atención médica, el hospital enfrenta elevados gastos en medicamentos, insumos y servicios básicos.
La situación se agrava debido a la falta de pagos por parte de varias obras sociales, entre ellas la estatal OSEF y sindicatos como la UOM y los Camioneros, que acumulan deudas de hasta 800 millones de pesos "el hospital depende de lo que recuperamos de las obras sociales para sostener sus costos operativos”, subrayó Müller, haciendo un llamado urgente a regularizar los pagos.
A esto se suman los problemas administrativos que incrementan aún más los costos. La directora solicitó al Estado reducir la burocracia en los procesos de compras para que el hospital pueda adquirir insumos a precios más competitivos. Además, explicó que los plazos de pago extendidos a proveedores están afectando la capacidad de negociación del hospital, lo que contribuye a la inflación de precios.
Por otro lado, el hospital enfrenta serias dificultades estructurales ya que, la unidad de maternidad se encuentra actualmente fuera de servicio debido a una inundación, lo que ha reducido la capacidad de internación. A pesar de estas limitaciones, el hospital continúa brindando atención a una población cada vez más vulnerable, que incluye a pacientes sin obra social que recurren al sistema público ante la falta de cobertura.
Con una plantilla de mil empleados, entre profesionales y no profesionales, el hospital busca garantizar la calidad de atención, pero necesita urgentemente que las obras sociales cumplan con sus compromisos para seguir operando sin recortes ni limitaciones "no queremos cortar ningún servicio, pero si no se regularizan los pagos, el futuro del hospital está en riesgo", concluyó la Dra. Müller.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.