
Tangoterapia y Espacio Integral: nuevas propuestas para adultos en Río Grande
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
El Hospital Regional de Río Grande atraviesa una grave crisis económica y de infraestructura, con un 100% de camas ocupadas y una deuda de 1400 millones de pesos por parte de las obras sociales. La directora, Dra. Viviana Müller, solicitó a las prestadoras y al Estado una pronta solución para sostener el sistema público de salud.
RÍO GRANDE21/11/2024La Dra. Viviana Müller, directora del Hospital Regional de Río Grande, expuso la delicada situación de la institución en una entrevista con Radio Provincia. En su relato, destacó que el hospital enfrenta una creciente demanda de atención, una deuda millonaria con las obras sociales y graves problemas para sostener sus servicios esenciales debido a la falta de pago y a la burocracia estatal.
El Hospital Regional de Río Grande se encuentra en una situación alarmante debido al creciente endeudamiento de las obras sociales. Actualmente, la deuda que mantienen las prestadoras con la institución asciende a 1400 millones de pesos, lo que pone en peligro el funcionamiento del hospital, que diariamente atiende a más de 400 pacientes solo en su guardia.
En esa línea, la Dra. Viviana Müller, directora del hospital, explicó que la institución está trabajando al 100% de su capacidad, con camas ocupadas en todas sus áreas, incluidas las terapias intensivas y pediátricas "tenemos un promedio de entre 55 y 60 pacientes internados a diario, y los costos para sostener esta demanda son enormes”, señaló la directora, quien detalló que, además de la atención médica, el hospital enfrenta elevados gastos en medicamentos, insumos y servicios básicos.
La situación se agrava debido a la falta de pagos por parte de varias obras sociales, entre ellas la estatal OSEF y sindicatos como la UOM y los Camioneros, que acumulan deudas de hasta 800 millones de pesos "el hospital depende de lo que recuperamos de las obras sociales para sostener sus costos operativos”, subrayó Müller, haciendo un llamado urgente a regularizar los pagos.
A esto se suman los problemas administrativos que incrementan aún más los costos. La directora solicitó al Estado reducir la burocracia en los procesos de compras para que el hospital pueda adquirir insumos a precios más competitivos. Además, explicó que los plazos de pago extendidos a proveedores están afectando la capacidad de negociación del hospital, lo que contribuye a la inflación de precios.
Por otro lado, el hospital enfrenta serias dificultades estructurales ya que, la unidad de maternidad se encuentra actualmente fuera de servicio debido a una inundación, lo que ha reducido la capacidad de internación. A pesar de estas limitaciones, el hospital continúa brindando atención a una población cada vez más vulnerable, que incluye a pacientes sin obra social que recurren al sistema público ante la falta de cobertura.
Con una plantilla de mil empleados, entre profesionales y no profesionales, el hospital busca garantizar la calidad de atención, pero necesita urgentemente que las obras sociales cumplan con sus compromisos para seguir operando sin recortes ni limitaciones "no queremos cortar ningún servicio, pero si no se regularizan los pagos, el futuro del hospital está en riesgo", concluyó la Dra. Müller.
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
El Ballet Soles que Dejan Huellas celebrará el Día Internacional del Folclore con un festival en la Escuela 4, que contará con artistas invitados, buffet y presentaciones de danza y música.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.