Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
En la Comisión de Tránsito del Concejo Deliberante, el concejal Jonatan Bogado presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela Municipal de Conducción, una política pública innovadora que busca formar a niños, niñas y adolescentes en materia de seguridad vial.
“Si queremos una ciudad con responsabilidad vial, debemos empezar desde la infancia. No podemos esperar a los 18 años para hablar de tránsito: tenemos que enseñar desde el jardín cómo convivir en el espacio público, cómo respetar señales, cómo cuidar la vida”, expresó Jonatan Bogado de Provincia Grande.
La escuela tendrá una orientación formativa y progresiva, comenzando a partir de los 4 años con contenidos adaptados sobre el rol del peatón, el uso responsable de la bicicleta y la convivencia vial. La propuesta contempla que los y las jóvenes lleguen a la mayoría de edad con los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para acceder con responsabilidad a la licencia de conducir.
Para sostener esta política educativa, la ordenanza contempla la creación de un Fondo Municipal de Educación y Formación Vial, que permitirá financiar programas, materiales pedagógicos, señalética, equipamiento y espacios de práctica. La iniciativa también impulsa convenios con universidades, escuelas y organizaciones sociales a fin de ampliar el alcance del programa.
“La propuesta surge como respuesta a los datos alarmantes sobre siniestralidad vial en Río Grande y se fundamenta en la necesidad de construir una cultura vial con perspectiva de derechos, inclusión y responsabilidad” comentó el Concejal. Por último, cabe destacar que dicho proyecto ya se encuentra en tratamiento legislativo en el Concejo Deliberante.
Te puede interesar
Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”
El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.
El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.