El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.

El Municipio de Río Grande emitió un recordatorio dirigido a partidos y agrupaciones políticas que participarán en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, resaltando la importancia de cumplir con la normativa en materia de limpieza y cuidado del espacio público.

La Ordenanza Municipal N.º 2941 (Art. 19, inciso e) prohíbe expresamente la colocación de carteles, pasacalles, afiches o cualquier otro tipo de publicidad en muros, columnas de alumbrado, postes de señalización y demás espacios de uso comunitario. Según explicaron, estas prácticas generan contaminación visual, afectan la limpieza urbana y pueden ocasionar riesgos para peatones y conductores.

Desde el Ejecutivo local se hizo un llamado a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas, promoviendo que la campaña electoral se lleve adelante en un marco de respeto hacia la comunidad.

En este sentido, se recordó que la cartelería sólo puede colocarse en frentes privados con autorización expresa de los frentistas, y siempre evitando riesgos o interferencias para el tránsito y la seguridad urbana.

El Municipio subrayó que el cuidado de Río Grande es una tarea colectiva, e invitó a los espacios políticos a sumarse a un compromiso compartido para mantener la ciudad en condiciones, garantizando un entorno limpio y ordenado durante el proceso electoral.

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

Polémica por el vuelo de LATAM a Malvinas: “La empresa toma partido por Gran Bretaña”

El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.