Deudas de las obras sociales: “Algunas están pagando, pero otras tienen demoras”

Así lo informó la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, quien abordó la problemática de las deudas de las obras sociales con el sistema público de salud.

En una entrevista con Radio Provincia, la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, abordó la problemática de las deudas de las obras sociales con el sistema público de salud. Según la funcionaria, aunque se han logrado mejoras significativas en el proceso de facturación y recupero, con un aumento del porcentaje recuperado a un 70% en promedio, aún persisten atrasos importantes en los pagos por parte de algunas entidades.

En primer lugar, la ministra Judith Di Gilio explicó "hoy recuperamos el 70% de lo facturado, cuando años atrás era apenas del 20 o 30%. Esto ha sido posible gracias al trabajo de todo el equipo administrativo en las tres ciudades de la provincia".

Sin embargo, indicó que no todas las obras sociales están al día con sus pagos "tenemos deuda registrada, claro que sí, aunque el promedio de recupero ha mejorado. Por ejemplo, PAMI y la obra social provincial están cumpliendo, pero hay casos específicos como la UOM en Río Grande, donde enfrentamos mayores dificultades para el cobro", mencionó Di Giglio.

De igual forma, la funcionaria enfatizó que, pese a estos inconvenientes, el sistema público continúa brindando atención a todos los pacientes, independientemente de su situación con las obras sociales "somos un hospital público y eso implica atender a todos, con o sin cobertura. Pero el desafío está en garantizar que las obras sociales cumplan para no afectar nuestra capacidad de respuesta", remarcó.

En relación con las especialidades médicas, la ministra explicó que el sistema ha cambiado para adaptarse a las nuevas realidades laborales "hoy no contamos con dedicación exclusiva en la mayoría de los casos. En áreas como pediatría, tenemos un modelo mixto: parte del equipo es de planta permanente y otra parte está bajo contratos temporales o itinerantes".

Además, destacó la importancia de atraer y mantener profesionales, considerando que cada vez se forman menos médicos en el país "esto no es un problema exclusivo de nuestra provincia, sino una realidad nacional que se agrava año a año", consideró.

Por último, Judith Di Giglio mencionó que se están buscando alternativas para que los pacientes con obras sociales utilicen sus coberturas en mayor medida, reduciendo así la carga sobre el sistema público "estamos intentando que los pacientes con cobertura retiren anticonceptivos y otros insumos directamente de sus obras sociales, pero esto no siempre es posible debido a limitaciones económicas de los usuarios", concluyó.

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.