Crisis en el sector textil: "Esperamos respuestas urgentes de la Secretaría de Industria"

El secretario General de la AOT, Roberto López, anunció que AustralTex y Fabrisur enviaron documentación a la Secretaría de Industria para demostrar que no deben a AFIP, con un plazo de 60 días para respuesta y que el lunes, se espera una audiencia con BARPLA, dado a que la firma solo quiere pagar solo el 50% de las indemnizaciones.

En declaraciones realizadas por FM La Isla, Roberto López, secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), ofreció un panorama sobre la situación de las empresas textiles en la región, en particular aquellas que quedaron fuera de la prórroga y adelantó que, por el momento, AustralTex y Fabrisur, se encuentran a la espera de una respuesta que puede demorar hasta 60 días ya que, ambas firmas, han entregado la documentación requerida a la Secretaría de Industria.

En primer lugar, Roberto López indico que “las empresas argumentan que hay un problema de interpretación, ya que presentaron toda la documentación correctamente. Si están cumpliendo con un plan de pago, no debería haber deudas con AFIP. Volvimos a presentar la documentación para probar que están al día”, afirmó y luego subrayó que ambas empresas están en condiciones similares.

En cuanto a Textil Río Grande, López mencionó que la situación es más positiva “arreglaron con el personal y, aunque algunos han judicializado, están dentro de la prórroga, lo que les abre puertas. Previamente, la fábrica Hilandería Río Grande, que está cerrada, aún figura como afectada por la ley, pero Textil Río Grande ha logrado mantenerse a flote a pesar de sus problemas”, comentó.

Por otro lado, refirió a la situación de BARPLA, la cual catalogó como más delicada “la empresa oficializó su cierre y tuvimos una audiencia reciente donde no justificaron su intención de pagar indemnizaciones con el artículo 247, que solo permite abonar el 50%. Estamos firmes en rechazar esa opción, ya que no han demostrado cumplir con los requisitos”, indicó.

De igual forma, el dirigente sindical advirtió que, de no obtener respuesta, los trabajadores podrían verse despedidos formalmente, lo que complicaría aún más la situación.

A su vez, López también abordó el caso de Teo Grande, que cerró y pagó un porcentaje reducido de las indemnizaciones, añadiendo que un fallo judicial está previsto para la próxima semana “estamos reclamando el 100% de lo que les corresponde”, confirmó.

Respecto a AustralTex, que intentó adelantar las vacaciones de su personal, López enfatizó que este proceder es inaceptable “rechazamos la decisión y estamos en negociaciones para considerar este período como suspensión en lugar de vacaciones. La empresa ofreció un 70% del bruto, pero seguimos insistiendo en el 75%”, explicó.

A pesar de que la situación del sector textil sigue siendo incierta, los trabajadores y representantes gremiales continúan luchando por sus derechos y por la recuperación de las empresas, Por tal motivo, López concluyó enfatizando en la importancia de llegar a un acuerdo justo que beneficie a todos los involucrados.

 

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.