Junto a los gremios, el Municipio de RG acordó una nueva recomposición salarial para los trabajadores

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo.

En el marco de un nuevo encuentro paritario con los gremios ATE, UPCN, ASOEM y ATSA, el Ejecutivo Municipal anunció un incremento del 16% al salario básico, remunerativo y bonificable, a abonarse en dos tramos con los haberes de septiembre y octubre, que impactará también en los haberes jubilatorios. De esta forma, el piso salarial pasará a ser de 700.000 pesos. Desde comienzos del 2024, se acumula un aumento salarial que supera el 155%. Pese al contexto nacional, con cuentas ordenadas el Ejecutivo Municipal continúa trabajando en la recuperación salarial de las y los trabajadores municipales.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, mantuvo un encuentro con representantes de las entidades gremiales ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. También estuvo presente la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto. En el marco del mismo, se acordó una nueva recomposición salarial del 16% al básico, remunerativo y bonificable a abonarse en dos tramo. Esto beneficiará a todos los trabajadores municipales, incluyendo a los jubilados e impactará a su vez en todos los ítems. De esta forma, con los haberes de septiembre, el piso salarial pasará a ser de 700 mil pesos. Cabe destacar que desde inicios del 2024, se acumula un aumento que supera el 155% según la categoría. 

Al respecto, el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, celebró la participación de las 4 entidades gremiales presentes “junto a quienes desde que inició esta gestión, hace 4 años y medio, hemos podido sostener siempre el diálogo, en un marco de respeto y responsabilidad”. En tanto, sostuvo que “este nueva recomposición salarial que alcanzamos para nuestros trabajadores y trabajadoras es remunerativo, es bonificable y lo van a percibir todos los jubilados municipales” subrayando que “esto es parte de una decisión política del intendente Martín Perez, de reconocer a quienes trabajan a diario con compromiso y vocación de servicio en beneficio de la ciudad”.

“Desde enero de este año, el salario se ha incrementado más de un 155%. Es decir que el piso que era de $500.000, a partir de este acuerdo será de $700.000 pesos, por lo que ningún trabajador municipal va a percibir un haber menor a este monto", aseguró Díaz.
 
Por su parte, el secretario general de ATE, Felipe Concha, resaltó la importancia de “sostener la mesa paritaria para acompañar el bolsillo de todos los municipales”. Expresó que “es un esfuerzo muy grande que hace el Municipio de Río Grande para llegar a este acuerdo y que estemos mejor los trabajadores” y afirmó que “tener el piso salarial de 700 mil pesos es el mejor de toda la provincia”.

La secretaria general de ATSA, Claudia Etchepare, sostuvo que “no es menor poder estar sentado en una mesa de paritaria con la situación en el contexto nacional. Hoy sentarnos en las mesas de paritarias es importantísimo para los diferentes sectores, para poder negociar y llevarle una recomposición al trabajador”.

Asimismo, enfatizó que “con el Municipio siempre hemos tenido diálogo y hemos podido lograr muchísimas cosas importantes para los trabajadores de salud, así como el día de la sanidad, el bono de sanidad y la jornada laboral de las seis horas de trabajo para todos los trabajadores de salud”.

Finalmente, Claudia Barrientos, representante de ASOEM, agradeció “una vez más al intendente Martín Perez por su predisposición y por convocarnos a firmar un nuevo acuerdo en pos de la mejora de los trabajadores municipales”.

“Todo lo que se pueda conseguir para los trabajadores es bueno. Entendemos la situación económica social que viene viviendo el país, y el gran esfuerzo que hace el Municipio para poder llegar a este acuerdo salarial”, ultimó.

Te puede interesar

“No son ‘malvinenses’, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”

Zamora fue categórica al corregir al primer mandatario y dejó en claro que “no son ‘malvinenses’, son ciudadanos británicos en suelo argentino, ocupado ilegalmente desde 1833”, instándolo a asumir que “nuestra soberanía no se discute, se defiende”.

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.

Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular

Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.

"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril

La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.