Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas. Malvinas y el honor de nuestros veteranos nos guían y nos marcan el rumbo para seguir defendiendo nuestra soberanía argentina.
Río Grande vivió el 43° aniversario de la Gloriosa Gesta de Malvinas, siendo uno de los eventos centrales el tradicional Desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones de la ciudad desfilaron sobre la Av. Héroes de Malvinas, junto a sus banderas, haciendo soberanía en cada paso.
Se destacó la presencia de jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios; terciarios y universidades; Fuerzas Armadas y de Seguridad; asociaciones y fundaciones de distinta índole; jubilados, adultos y adultas mayores, gremios y sindicatos; industrias, clubes deportivos, entre otras instituciones.
Marcelo, vecino de la ciudad, expresó que “el 2 de abril es orgullo, lucha y compromiso de seguir sosteniendo la Causa Malvinas en honor a nuestros héroes” y aseguró que “soy fueguino y siento Malvinas con orgullo, acompañando a cada uno de nuestros héroes. Río Grande siempre tiene presente la lucha por Malvinas, ver a los estudiantes participando durante esta fecha es muy importante”.
Por otro lado, Oscar señaló que “venir a la Carpa cada año, para mí, es conmemorar a nuestros compañeros que dejaron la vida en las Islas, en la turba malvinera. Es un recuerdo imborrable que vamos a seguir rememorando”. Asimismo, agradeció a “todo el pueblo de Río Grande que me adoptó y a la comunidad que nos atiende, nos mima y todos los días nos acompaña” y pidió que “toda la comunidad pelee para que el día de mañana las Malvinas sean recuperadas”.
También dedicó unas palabras Martina, estudiante de secundaria: “hace 3 años que participo con la escuela del Desfile. Rs un acto que es tradicional de nuestra ciudad y que no se vive de la misma forma en otras provincias”. Sostuvo que “es un día para recordar y honrar a quienes dieron su vida por Malvinas y respetar a quienes volvieron. Así se mantiene viva en la memoria la historia que nos marcó como país”.
Por último, Vanesa señaló que “me alegra ver tantos jóvenes participando del Desfile ya que estamos para acompañar a nuestros veteranos y para enseñar a nuestros niños y niñas esta historia que forma parte de la identidad fueguina”. En ese sentido, remarcó que, “como instituciones, desfilamos para acompañar a nuestros ex-combatientes, honrando lo sucedido en las Islas”.
De esta forma, Río Grande homenajeó con orgullo la valentía de nuestros héroes y reafirmó el compromiso de todo un pueblo con el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Te puede interesar
Infancias riograndenses aprendieron sobre la importancia de la soberanía alimentaria
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Registro de población histórica: un reconocimiento a nacidos y llegados a Río Grande
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”
En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.
Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”
El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.