Luis Schreiber: “La inflación baja, pero las ventas caen más”

En medio de una crisis económica que afecta a todo el país, los almacenes de Río Grande enfrentan desafíos sin precedentes. Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente del Sector de Almaceneros de Río Grande, expuso la difícil situación que atraviesan los pequeños comercios de la ciudad.

Esta mañana, Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente del sector de Almaceneros de Río Grande, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde brindó una visión crítica sobre el estado del comercio en Argentina, exponiendo la complejidad de la situación económica y cómo afecta a los pequeños y medianos comercios.

En primer lugar, Schreiber destacó el contexto crítico en el que se encuentra el comercio local y dijo “la realidad es que estamos difíciles de punta a punta del país. Es algo atípico, si bien la inflación está bajando, pero las ventas cayeron más que la inflación”, afirmó. 

En esa línea, Schreiber indicó que el consumo per cápita de carne ha alcanzado niveles históricamente bajos, reflejando una caída significativa en el poder adquisitivo de los consumidores.

Asimismo, el titular del sector se refirió a las dificultades adicionales que enfrentan los comercios en zonas limítrofes “nos preocupaba eso, nos preocupa que también los colegas de las zonas limítrofes, hay mercaderías que se llevan y hay mercaderías que traen”.

En virtud a lo mencionado, hizo hincapié en que la discrepancia de los costos y la disponibilidad de productos es la que está afectando a los pequeños comercios, generando preocupación por el aumento del desempleo en el sector.

A su vez, Schreiber puntualizó en los problemas relacionados con las tarifas y su impacto en los comercios “nos caen bien parados los grandes, ¿no? Los que estamos más difíciles somos nosotros, los pequeños y medianas empresas que están cada vez peor”, manifestó, y destacó cómo las grandes empresas son las únicas que pueden adaptarse a los cambios con mayor facilidad, mientras que las pequeñas empresas luchan por sobrevivir.

En cuanto al Congreso Nacional, el referente del Sector de Almaceneros de Río Grande detalló sobre su importancia para el sector “las conclusiones de este congreso sirven, por supuesto, cada vez que uno se junta, porque intercambia información”, y de forma posterior, anunció que el próximo congreso podría realizarse en Tierra del Fuego, lo que ofrecería una oportunidad para visibilizar los problemas locales a nivel nacional.

Por último, Luis Schreiber reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los almaceneros. “nosotros tenemos que tener un resguardo, porque si no das, das, y después si la gente no te puede responder. Somos quizás la primera parte de ayuda al consumidor”, cerró.

Te puede interesar

Continúan las obras de hormigonado en distintos puntos de Río Grande

Los mismos tienen como fin optimizar la circulación, contribuyendo a su vez a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Martín Perez: "Los reclamos son justos y los compartimos"

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.