“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Consultado sobre las recientes declaraciones de un dirigente nacional respecto al charango, Leite no dudó en expresar su postura: “Qué tema fue ese, ¿eh? Oh, Dios. Cómo despertó, creo que de los propios y de los ajenos, el rechazo a lo que dijo”. Y agregó: “Varios músicos subimos cuestiones relacionadas a lo dicho, sin respuesta ofensiva, nada, simplemente con un hecho cultural se respondió”.

Desde su perspectiva, los hechos culturales son espacios de encuentro que trascienden banderas políticas. “La cultura nos une. Cuando se ve a Argentina culturalmente, nos une. Cuando hay un evento cultural, hay gente de todos los palos políticos. Y uno está arriba del escenario y dice: ¿cómo puede ser que nos podamos unir en una sala de teatro, o nos podamos unir poniendo una camiseta, la misma bandera, y hay veces que no ocurre? Pero bueno, es otro tema”, planteó.

En ese sentido, Leite destacó la necesidad de proteger las expresiones culturales que representan a una comunidad: “Lo importante es que no se ataquen los hechos culturales que tienen que ver con una sociedad que nos representa a todos”. Y fue más allá al afirmar: “Vos atacás un hecho cultural de Tierra del Fuego, estás atacando las raíces, los nacimientos, los pueblos originarios, la gente que vino a ser patriarca, a los chilenos que también la forjaron. Estás atacando a todo el mundo”.

En relación al aniversario de la Casa de la Cultura, Leite confirmó que la Cantata Fueguina se presentará el domingo 27 a las 20 horas como cierre de los festejos. “La Casa de la Cultura es el lugar natural de la cantata fueguina por un montón de aspectos, inclusive la emotividad y el amor que tiene el mundo por ese teatro”, comentó, recordando que incluso participó de su inauguración junto a artistas como Víctor Hugo: “Uno está inmerso desde que nació en la Casa de la Cultura”.

El repertorio incluirá dos temas de Tierra de Fuego a Fuego, y no se descarta la incorporación de canciones inéditas de Walter Buscemi, así como la participación de artistas invitados. “La idea es incorporar algo inédito de Walter, inclusive invitar a artistas y amigos que están muy compenetrados con la cultura de Tierra del Fuego, de gran trayectoria”, adelantó Leite.

Además, valoró el alcance que ha tomado la obra gracias a las plataformas digitales: “Con el canal de YouTube y la publicación en las plataformas, se está propagando a países que uno no tenía imaginación. Llegan los informes y nos están escuchando de Ucrania. Capaz que son argentinos que viven por allá”, señaló.

Finalmente, recordó los esfuerzos que realizó Walter Buscemi para reeditar la Cantata: “Era difícil reeditar algo que ya estaba grabado, que era duplicar CD y hacer una cartulita. Eso ya era difícil. Te imagino que fue para nosotros hacer todo”, concluyó.

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre

El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.

El Municipio y RENAMA impulsan en desarrollo agroecológico en Río Grande

Río Grande se suma a la RENAMA para impulsar la agroecología y fortalecer la soberanía alimentaria. El convenio busca promover un sistema agroalimentario sustentable y respetuoso con el ambiente.