
Tolhuin refuerza la preparación ante emergencias con simulacros de evacuación en escuelas
El ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta, las rutas de evacuación y el desempeño colectivo frente a una situación simulada de emergencia.
El ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta, las rutas de evacuación y el desempeño colectivo frente a una situación simulada de emergencia.
El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni dialogó con FM Del Pueblo sobre el alarmante caso de un grupo de estudiantes que planeaba un ataque dentro de una escuela.
Se trata del tercer informe de monitoreo en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación junto con más de 200 organizaciones de la sociedad civil de todo el país.
“Las escuelas cada día están en mejores condiciones y en los recesos, si bien son periodos muy cortos, aprovechamos para hacer trabajos de mantenimiento que se pueden hacer con la escuela parada”, afirmó el Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó.
En el marco del Mes de las Infancias, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente de Tolhuin inició un ciclo de charlas en las instituciones educativas de la ciudad como parte del Programa Municipal de Educación Ambiental.
En el retorno a las clases hoy en Río Grande, varios colegios enfrentaron serios problemas debido a deficiencias edilicias.
Lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva. Desde la cartera se recorrió cada establecimiento en los que se estuvo trabajando durante el receso, ultimando los detalles para la vuelta a clases a partir de este lunes 29 de julio en toda la provincia.
El Secretario de Infraestructura Escolar detalló los trabajos realizados y los desafíos enfrentados por las escuelas para garantizar el inicio normal de las clases.
Desde la Secretaría de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación de la provincia se sigue trabajando de manera intensa y permanente en el mantenimiento de los edificios educativos de toda la provincia durante el receso invernal, en víspera del retorno a las aulas el próximo lunes 29 de julio.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de su cartera educativa, habilita nuevas instancias de inscripción para personas mayores de 18 años que deseen culminar sus estudios secundarios.
Estos trabajos han generado preocupación entre la comunidad educativa debido a la posible suspensión de clases por un período de 14 días.
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 43 millones de pesos para el mantenimiento de 25 escuelas de Río Grande.
El gobierno dió detalles acerca de cómo acceder a los vouchers educativos para colegios privados.
Durante el mismo abordaron las distintas políticas y programas que el Municipio de Río Grande lleva adelante con el fin de contribuir a los proyectos de vida y potenciar el desarrollo y el crecimiento de las y los jóvenes.
El Ministerio de Capital Humano finalmente oficializó los subsidios para familias que manden a sus hijos a colegios privados. Todos los detalles.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva hizo formalmente entrega de las ampliaciones de la Escuela Provincial Nº 46 “Gral. Martín Miguel de Güemes” y del Colegio Provincial “Padre J. Zink”.
Las mismas se realizarán en forma presencial en las instituciones educativas que cuentan con cupos disponibles en los horarios determinados por cada una de ellas.
El Ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo que Argentina lo que necesita es fortalecer y mejorar la educación pública. Entendió que “la privatización de las escuelas, la educación como un negocio y el sistema de vouchers convierten a las escuelas en comercios y a los estudiantes en clientes”.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informa que hasta el 31 de agosto inclusive se encuentran abiertas las pre-inscripciones a 1er año de la E.S.O. para hermanos/as y/o convivientes para el Ciclo 2024.
En el marco de las PASO, habrán más de 63 escuelas en la provincia que no tendrán clases el día lunes 14 de agosto en el transcurso de la mañana.
Los trabajos fueron llevados adelante por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Subsecretaria de Infraestructura Escolar y el Programa de Fortalecimiento en Infraestructura Educativa.
En el marco del cincuentenario de la Escuela N°7 "El abrazo de Maipú" la ministra de educación, Analía Cubino se refirió a la doble jornada en las escuelas.
A horas previas de dar inicio al ciclo lectivo 2023, desde el Ministerio de Educación dieron a conocer que no todos los establecimientos educativos comenzarán el 1° de marzo.
Las vacantes en las escuelas de nivel primario de Margen Sur se agotaron rápidamente, según informaron, a la provincia llegaron vecinos de La Rioja, Mendoza, Chaco y Jujuy lo que podría haber un causante para que esto suceda.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.