
Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El Ministerio de Capital Humano finalmente oficializó los subsidios para familias que manden a sus hijos a colegios privados. Todos los detalles.
País21/03/2024En el medio de la fuerte escalada de precios en colegios privados, impulsados por las medida del Gobierno de Javier Milei y su desregulación de la economía, el Ministerio de Capital Humano oficializó los vouchers educativos para familias de clase media que manden a sus hijos a establecimientos privados de educación.
Según el comunicado de la cartera que dirige Sandra Pettovello, el programa alcanza a los niveles inicial, primario y secundario de escuelas con subvención estatal del 75% o más. El pago mensual no deberá superar los $54.396.
El plan alcanzará a casi 2 millones de chicos en más de 6 mil escuelas en todo el país, según informó la Secretaría de Educación. La resolución de este programa saldrá publicada en el Boletín Oficial de este jueves.
Los beneficiarios del programa que se oficializará este jueves recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple (excluyendo actividades extraprogramáticas) en función a la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.
El tope por cada hijo será de $27.198.
Todas las familias con hijos en establecimientos de niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más podrán acceder a los Vouchers Educativos, mientras que la cuota no supere los $54.396, con un tope de $27.198.
Para poder aplicar a este beneficio, el ingreso familiar debe ser menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil.
En tanto, para solicitarlo se deberá completar un formulario que estará disponible desde el 3 al 30 de abril. Completar esta planilla es un requisito obligatorio para acceder al programa.
Entre los datos necesarios, habrá que incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
En el país se llevan a cabo más de mil estudios clínicos. La investigación clínica posiciona a Argentina como un referente en ciencia.
Se estima que 20 mil empleados perderán su trabajo.
La nueva versión ofrece una experiencia sin publicidad para contenidos generales, aunque con limitaciones en música y Shorts.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El piloto insistió en que todavía hay mucho por aprender y agradeció a todos los argentinos.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.