
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 43 millones de pesos para el mantenimiento de 25 escuelas de Río Grande.
TIERRA DEL FUEGO24/05/2024En un esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 43 millones de pesos para el mantenimiento de 25 escuelas de la ciudad de Río Grande. Sebastián Donovan, subsecretario de Infraestructura Escolar, brindó detalles sobre el destino de estos fondos en una reciente entrevista con Fm del Pueblo
Según Donovan, este proyecto se enfoca en la refacción de establecimientos educativos de diversas modalidades, incluyendo nivel inicial, primario y secundario. Entre las instituciones mencionadas están el Jardín Nº 1, el Jardín Nº 3, el Jardín Nº 4, la Escuela Nº 2, la Escuela Nº 7 y la Escuela Nº 10.
El subsecretario explicó que el principal objetivo es mejorar los sistemas de calefacción, ya que el desgaste continuo y la alta demanda de estos equipos requieren un mantenimiento frecuente y especializado. "La vida útil de los equipos de calefacción en las escuelas es corta debido al uso intensivo", señaló Donovan, mencionando que en muchos casos es difícil encontrar proveedores locales para los repuestos necesarios, lo que complica aún más el mantenimiento.
Además de la calefacción, el plan de mantenimiento incluye la optimización de recursos vitales como el agua potable y la electricidad. Donovan destacó la importancia de mantener estos servicios en condiciones óptimas para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.
Donovan también mencionó que estas obras no solo se limitan a la calefacción y los servicios básicos, sino que también abarcan la mejora de instalaciones sanitarias y otras áreas de uso común en las escuelas. "Hemos trabajado en la modificación de sistemas de baños y en la optimización del uso del agua potable", indicó.
Finalmente, Donovan enfatizó que estos esfuerzos buscan minimizar la interrupción de las clases debido a problemas estructurales. "Es fundamental que las escuelas estén en condiciones para evitar paros por cuestiones de infraestructura", afirmó.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes