
“Ahora ya no hay militantes, no hay sindicalistas con sueldos millonarios”, dijeron fuentes del organismo dependiente de la Secretaría de Transporte.

“Ahora ya no hay militantes, no hay sindicalistas con sueldos millonarios”, dijeron fuentes del organismo dependiente de la Secretaría de Transporte.

Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.

La cifra marca un récord histórico y consolida el crecimiento del sector aerocomercial.

Las medidas incluirán más recortes, cierres de organismos y reformas estructurales, consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo.

Las empresas deberán presentar solo una declaración jurada para acreditar la capacidad económica y financiera.

Segun los datos aportados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Desde la empresa aclaran que el reclamo no debe estar dirigido a ellos y la ANAC emitió un comunicado aclarando el porqué de los cambios.

Nuevos documentos prueban que Flybondi opero con 4 aviones fuera de norma y que su taller de Ezeiza no debería estar operativo.

La aerolínea low cost suma críticas por incumplimientos que perjudican a miles de viajeros.

Se incrementaron los vuelos de cabotaje y los internacionales sin pasar por Buenos Aires.

A pesar de la suspensión de su taller en Ezeiza por la ANAC, Flybondi continuó con 37 tareas de mantenimiento en sus aviones, poniendo en riesgo la seguridad operacional y la integridad de sus aeronaves.

Un informe denuncia que la seguridad operacional del Aeropuerto Malvinas Argentinas está seriamente comprometida por fallas en equipos clave, como autobombas, trajes de bomberos y sistemas contra incendios.

El Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" de Ushuaia registró 89.463 pasajeros en octubre, ubicándose en el noveno puesto entre las terminales más transitadas del país. Sin embargo, hubo una caída interanual del 11% en la comparación con 2023.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.